• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La elección de EEUU por un país u otro de la zona, cambiaría los equilibrios regionales

El experto en Seguridad Internacional, Guillem Colom, analiza el informe ‘Marruecos, el estrecho de Gibraltar y la amenaza militar sobre España” de Instituto de Seguridad y Cultura

por DN
14/05/2021 06:21 CEST
La elección de EEUU por un país u otro de la zona, cambiaría los equilibrios regionales

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

‘Marruecos, el estrecho de Gibraltar y la amenaza militar sobre España’ es un informe elaborado por el Instituto de Seguridad y Cultura. Entre sus autores están el doctor en Seguridad Internacional y profesor de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide, Guillem Colom, que explica en El Faro por qué, junto a otros dos expertos, han desarrollado este informe y sus conclusiones. Una de ellas es que el rearme marroquí y su consolidación en el Sáhara Occidental podría significar un desafío para la integridad territorial española. Y la segunda es “una posible redirección de su atención a Melilla y Ceuta tras lograr el reconocimiento de su soberanía sobre el Sáhara Occidental”.

Colom explicó que con la excusa de abordar el reconocimiento de expresidente de EEUU de que la soberanía del Sáhara Occidental es de Marruecos se ha realizado un análisis estratégico de qué ocurriría respecto al entorno. Este experto aseveró que es especialista en temas estratégicos y siempre está observando y siguiendo los temas relacionados con esto a nivel regional y global.

Aseveró que el inicio de este análisis comienza hace años cuando Argelia comenzó a rearmarse y a mejorar sus capacidades y a modernizarse. Colom indicó que esto se debe a la presencia de Rusia en el país y es que son aliados tradicionales. Y, bien como consecuencia o fruto de otros elementos, Marruecos también se ha ido modernizando militarmente.

El profesor explicó que Marruecos y Argelia han tenido siempre una competencia y cuando uno avanza en la modernización también lo hace el otro. “La carrera militar que tienen los dos al final puede tener efectos en el equilibrio regional”. Explicó que sus fuerzas militares van aumentando y mientras, si España no se adapta a la misma velocidad, estaría “perdiendo” su posición frente a estos dos países.

Colom afirmó que para mantener el statu quo los actores tienen que incrementar sus capacidades al mismo nivel que lo hacen los demás o acaban en una posición por detrás. Las carreras armamentística provocan una situación de desequilibrios y esto es lo que se analiza en el informe.

Pero el profesor destacó que donde no entra ni él ni ninguno de sus compañeros en este documento es en la intención que hay detrás de cada país o de sus gobierno. “Yo no estoy en la mente de lo que piensa Argelia, Marruecos ni España. No me interesa eso. Pero a medida que se incrementan las capacidades en este sentido, se puede analizar qué va a pasar a nivel de estrategia”, apuntó.

Colom argumentó que si se relaciona la posición de Marruecos con España, se ve cómo la prominencia de nuestro país por sus relaciones con otros países, dan estabilidad a la zona.

Esto es curioso porque cuando hay equilibrios es cuando las capacidades son similares. Éste fue el caso de EEUU y Rusia durante la Guerra Fría. Cuando ambos tenían armas nucleares para destrozar al contrario, se produjo un punto de equilibrio estratégico, aseveró.

Sin embargo, este experto señaló que hay otras situaciones, en la que podría estar España frente a Marruecos, donde para que haya estabilidad, debe haber un desequilibrio entre esos países, en este caso a favor de España. Subrayó que hay países que cuando logran una posición igualitaria con otros lo que ven es una oportunidad para estar por encima. Indicó que “cuando uno pierde poder y otro lo gana se generan ventanas de oportunidad y de vulnerabilidad”. Esto puede incentivar que se tomen ciertas decisiones por parte de los países implicados.

Melilla y Ceuta

Colom comentó que se ha incluido en el análisis a Melilla y Ceuta por las declaraciones del primer ministro marroquí, Saad Eddine El Othmani, que expresaba su intención de situar en la agenda exterior del país las ciudades españolas de Melilla y Ceuta tras lograr el reconocimiento de EEUU sobre el Sáhara Occidental.

En este caso, apuntó que entraría más la diplomacia que el pensamiento estratégico. Aunque aseveró que si hay más capacidad de Marruecos y más posibilidades, “puede llegar de forma hipotética en un futuro a su situación deseada con esta menor diferencia con España en cuanto a sus capacidades y todo esto al margen de cual sea la intención del Gobierno marroquí porque no estamos en su mente”.

Este experto señaló que se puede demostrar la modernización militar de Marruecos de cara a las compras que realiza a EEUU y también a Francia, puesto que ambos países hacen públicas esas informaciones. Pero “otra cosa son supuestas ventas de China porque hay mucha propaganda sobre este tema”. Indicó que no todas las informaciones sobre la adquisición de armamento del país vecino se pueden comprobar, por lo tanto, duda de ellas.

Por todo ello, insistió en que este informe ha sido “una reflexión teórica en base a unos elementos objetivos que hay, aunque el paso siguiente sería hacer escenarios del futuro”.

EEUU

Marruecos es socio preferente y EEUU también lo es de España y Europa y no se comprende cómo una buena relación entre estos dos países puede perjudicar al nuestro. Pero este experto explicó que se desconocen los motivos que han llevado a EEUU a adoptar esta decisión. Argumentó que hay quien opina que se debe a los ‘Acuerdos de Abraham’ y otros que se debe a influencia del Gobierno marroquí, pero hay muchas más teorías al respecto.

Colom aseveró que no sabe por qué se causa esto, es decir, cuál es el motivo, aunque apuntó que en las Ciencias Sociales siempre se produce un cúmulo de cosas que motivan esta situación final. Y en este punto señaló que las relaciones entre España y Trump no fueron las mejores hace un año y medio tampoco. De ahí que haya muchos elementos que cuantificar en esta situación.

Y ahora habrá que ver qué decisión toma el nuevo presidente de EEUU y cuánto está dispuesto a dar Marruecos para conseguir una mejor relación con este país.

“Si EEUU se posicionara más en relación a uno u otro país, podría cambiar los equilibrios regionales. Pero es una simplificación porque hay muchos más elementos que condicionan esta situación y hay que contar con que siempre hay múltiples actores”, añadió. De hecho, Colom apuntó que esto sería el inicio de plantear hipotéticos escenarios.

Este profesor de la Universidad Pablo de Olavide insistió en que el informe se basa en aplicar cuestiones muy sencillas de estudios estratégicos y habría que hacer un trabajo académico con mayor profundidad para avanzar aún más en este asunto. Insistió en que se quería aprovechar ese reconocimiento de EEUU sobre la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental para hacer un acercamiento al tema y analizar de forma sencilla esta cuestión.

En cuanto al informe, dos de las tres conclusiones son que el reconocimiento de Estados Unidos de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental “plantea un desafío para la seguridad nacional en una doble vertiente”. Por un lado, el informe destaca que “el conflicto entre Marruecos y Argelia podría alcanzar altos niveles de hostilidad con efectos que se proyectarían por toda la región del estrecho de Gibraltar”. El segundo punto es que “el rearme marroquí y la consolidación de su control sobre el Sáhara Occidental podría, a más largo plazo, significar un desafío para la integridad territorial de España”.

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 33 minutos

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 13 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Comments 2

  1. Muelle 11 comentó:
    hace 4 años

    Al cántaro cada vez le va quedando más lejos la fuente...Somos y seremos pueblos vecinos y hermanos aunque le pese al ilusionista.

  2. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    La decisión de Trump como empresario era clara buscaba la riqueza del Sahara y no las relaciones con Marruecos, sabe que con ese reconocimiento y unos cuantos millones para Mohamed VI ,la riqueza sería suya..Esperemos que el nuevo presidente no entre en ese peligroso juego.

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023