La Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería (USAE) ha trasladado al secretario generla del Imserso, Antonio Balbotin, la situación que existe en la Residecia de Mayores de Melilla, afectada por la falta de personal y el "caos organizativo", según ha señalado la citada organización. Esa "alarmante" falta de personal ocasiona una "sobrecarga tanto física como emocional para los trabajadores" y así se lo han hecho saber a este cargo ministerial en una reciente reunión.
“La alarmante falta de profesionales técnicos en cuidados de enfermería se traduce en un deterioro de la calidad asistencial que reciben los residentes”, manifiesta al respecto Josefa Martín, que afirma que “es imposible atender al total de pacientes con el número de profesionales actualmente en plantilla: 70 TCE, repartidos en tres turnos, para 111 residentes”.
En ese sentido, recuerda que son usuarios con diferentes tipos de dependencias, lo que precisa "tiempo y dedicación personalizada". "Las ratios que se manejan desde las mesas de los despachos no suelen satisfacer las necesidades en los centros residenciales por lo que es necesario dotar a las plantillas del número de efectivos realmente necesarios para cubrir debidamente las necesidades asistenciales de los residentes”.
Esto provoca, igualmente, una "sobrecarga física", que supone que muchos profesionales se vean obligados a estar de baja laboral lo que, a su vez, implica que sea muy alto el número de trabajadores en esta situación. Por ese motivo, se va a crear un grupo de trabajo que estudie el elevado porcentaje de estas bajas. “Las conclusiones del mismo deberán reflejar las condiciones laborales de los TCE”, manifiesta Josefa Martín.
Respecto a la bolsa de empleo, publicada en octubre de 2017 y que se "ha mostrado ineficaz por completo", el secretario general del Imserso ha confirmado que "será anulada" y en breve, se empezará a trabajar en una nueva convocatoria de bolsa con procesos de autobaremación, de manera que se agilice al máximo el desarrollo de la misma.
“En cualquier caso, este centro necesita medidas urgentes porque son muchos los problemas de sus trabajadores que repercuten en múltiples aspectos como la organización de los turnos y horarios de trabajo”, manifiesta Josefa Martín.
“El secretario general ha puesto en valor el trabajo de los técnicos en cuidados de Enfermería por lo que desde USAE confiamos que se tomen en consideración los problemas que se han trasladado y la situación de falta de personal mejore con procesos de estabilización, oferta de empleo público y nuevas interinidades”, finaliza la responsable de USAE en Melilla.
Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…
En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…
Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…
Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…
El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…
Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…