Editorial

El turismo en Melilla, una carrera de fondo

Atraer a turistas a Melilla es una carrera de fondo que requiere de un gran trabajo en el cual el Gobierno local está inmerso desde que alcanzó el poder hace menos de un año.

Nadie dijo que fuera fácil, pero desde la Ciudad Autónoma se está poniendo toda la carne en el asador para que así sea.

Los datos referentes a la Semana Santa son contradictorios. Por un lado, los hosteleros aseguran que no hubo demasiados turistas y así lo ratifican las personas que fueron encuestadas ayer por este diario. Bien es cierto que el tiempo no acompañó en absoluto. La lluvia y, sobre todo, el viento no invitaban a salir a ninguna parte y además provocaron la suspensión de diversos vuelos que tendrían que haber llegado o partido de Melilla.

Lo que sí hubo fue muchos ciudadanos locales que se marcharon, si pudieron, a segundas residencias, bien en la península (Almería o Málaga fundamentalmente) o bien a Marruecos (sobre todo, a Beni Enzar o a Nador).

Sin embargo, no hubo sensación de vacío en la ciudad. A ello contribuyeron, sin duda, las procesiones que pudieron celebrarse y que atrajeron multitudes detrás de los pasos.

De hecho, la guía de Tu Guía en Melilla, Jennifer Aragón, aseguró a El Faro que había tenido un “récord de turistas” durante la Semana Santa, hasta el punto que, para no dejar a nadie fuera de sus rutas, se había visto obligada a repetir la del viernes por Melilla la Vieja para aquéllos que no habían podido entrar en la primera.

Es posible que los turistas que vinieron se quedaran en casas de familiares o amigos, e incluso comieran allí, lo que explicaría las bajas cifras de ocupación hotelera y las escasas ventas de los establecimientos a las que hace referencia el presidente de los hosteleros de Melilla, Chakib Mohamed.

En cualquier caso, la Ciudad Autónoma no desiste. Este lunes llegó el segundo crucero del año, con algo más de 250 personas que quizás contribuyeron a animar algo las ventas entre los comerciantes y hosteleros. Y eso que se trataba del crucero más pequeño de los 14 que están programados para 2024.

Mientras tanto, Juan José Imbroda estuvo en Granada, en un encuentro multilateral con representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Ciudad Autónoma de Ceuta –con su presidente, Juan Vivas, a la cabeza- y la UGR buscando potenciar los campus de las ciudades autónomas.

Impulsar el turismo y la universidad son dos de los propósitos repetidos hasta la saciedad por el Gobierno local. Junto con la implantación de empresas tecnológicas, se trata de un conjunto de herramientas que debe acabar por dar sus frutos.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Viernes 11 de abril

Para hoy viernes, se prevé una jornada marcada por el buen tiempo. Según el pronóstico…

14 minutos hace

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

10 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

10 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

12 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

13 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

15 horas hace