El Tribunal de Cuentas da ‘carpetazo’ al expediente del leasing del Kursaal

Procede a archivar el caso después de examinar la documentación remitida por la Ciudad.

El Tribunal de Cuentas ha decidido archivar el expediente que abrió en el año 2010 relacionado con las obras del Teatro Kursaal, en concreto, para investigar la comisión de presuntas irregularidades en el procedimiento de leasing para sufragar la ejecución del proyecto. Así lo anunció en la jornada de ayer el vicepresidente y consejero de Fomento del Gobierno melillense, Miguel Marín, quien subrayó que el archivo del caso era buena muestra de que el Ejecutivo local actúa “de manera limpia y transparente”.
“Una vez más se constata el buen trabajo administrativo que realiza la Ciudad Autónoma”, aseveró el número dos del Gobierno, quien señaló que no había que confundir los procedimientos que fiscaliza el Tribunal de Cuentas con el supuesto “enriquecimiento ilícito” que plantean los grupos de la oposición.
Para Marín, lo ocurrido con el Teatro Kursaal se reduce a que el organismo estatal requirió a la administración melillense una serie de documentos sobre la obra civil, los cuales fueron remitidos a Madrid con celeridad. “El expediente ha sido archivado en cuanto el Tribunal los ha recibido y ha podido examinarlos”, agregó el vicepresidente autonómico.
Asimismo, remarcó que el Ejecutivo ha soportado en los últimos meses “multitud de insultos y descalificaciones” por parte de los grupos de la oposición por este asunto, así como por otras obras sobre las que el Tribunal decidió reclamar información a la Ciudad Autónoma. “Era un problema meramente administrativo”, insistió Marín. “Una vez más, el tiempo le ha dado la razón al Gobierno y se la ha quitado a la oposición”, apuntilló.
En la misma línea, acusó a CpM, PSOE y PPL de intentar confundir “torticeramente” a la opinión pública sobre este caso para que la ciudadanía melillense creyera que se trataba de un posible caso de corrupción. “Me queda la satisfacción de ver que todo se está aclarando poco a poco”, recalcó Marín en alusión al archivo de otros expedientes en las últimas semanas.
Además, defendió a capa y espada que el trabajo realizado por el Ejecutivo en este terreno es totalmente limpio y honesto. “Desde que el PP llegó al Gobierno de la Ciudad en el año 2000 hemos estado sometidos a estos procesos de fiscalización. Está más que claro que aquí se actúa de manera honrada”, señaló.
En la otra cara la de moneda, lamentó que los grupos de la oposición hayan acusado a los populares “de todo tipo de males” en los últimos años. “Hemos tenido que aguantar de todo”, criticó. “Afortunadamente, cuestiones como estas se van solventado progresivamente”, concluyó Marín.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Vera cree que el descenso del paro en Melilla se debe a la reforma laboral del Gobierno

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…

16 minutos hace

El Gobierno de Melilla duplica el presupuesto para ayudas al alquiler joven

El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…

19 minutos hace

Vox exige mantener el número de vigilantes actual de La Purísima

Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el…

36 minutos hace

CSIF propone crear un grupo de trabajo sobre la situación de La Purísima

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado este miércoles, 2 de abril,…

47 minutos hace

Publicada la tercera lista definitiva de los Planes de Empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado este miércoles, 2 de abril, la tercera…

2 horas hace

'La Africana' llena los hoteles de Melilla: ocupación casi total este fin de semana

'La Africana', una de las pruebas deportivas más esperadas del año en Melilla, no solo…

2 horas hace