Noticias

El tránsito de la frontera regresa a la normalidad tras la finalización de la OPE

El mayor tráfico empieza el viernes a mediodía y termina el sábado por la tarde

El tráfico en la frontera, según los agentes de Movilidad de la Policía local, ha entrado en la normalidad. El domingo por la mañana apenas había vehículos para salir al país vecino, mientras que por la tarde de ayer si había cola para entrar.

Y esto se sabe debido a que los coches que registra la Guardia Civil en la Aduana no cesan de entrar. Este es el canon al que la frontera está acostumbrada durante los fines de semana de una forma regular a lo largo del año.

“Los viernes por la tarde cuando los niños salen de colegio los vehículos empiezan a llegar a la frontera”, por lo que la cola se forma los viernes por la tarde con el retraso del registro en la zona marroquí. Y esta cola no termina hasta los sábados a mediodía o incluso hasta las siete o las ocho de la tarde. Los sábados por la noche ya suele haber menos gente y los domingos ya la cola de salida a Marruecos está completamente descongestionada, sobre todo a partir de las diez y media de la mañana hasta el final del día.

Son ya con ésta dos semanas en las que la Operación Retorno ha finalizado y las cosas han vuelto a su cauce, pero no lo son como en fechas anteriores al Covid 19, donde no hacía falta sellar el pasaporte si se era residente en Melilla. Ahora la residencia en la ciudad ya es paritaria con los foráneos.

En esta OPE, Operación Paso del Estrecho, el tránsito ha sido bastante regular y según fuentes policiales, el paso ha sido similar o algo menor que en años anteriores, lo que ha sucedido ha sido que el tiempo de la operación ha alargado su espacio temporal, debido a la celebración del Eid Adha, Fiesta del Sacrificio, que tuvo lugar el 16 de junio de este año, por lo que dicha operación comenzó el 15 de junio y no el 1 de julio como es lo normal en esta actuación extraordinaria. Por lo que el trasiego de vehículos ha ocasionado unas colas más cortas y menos atascos, aunque los ha habido. Sin embargo, el recuento de coches ha sido similar a otros años.

Compartir

Artículos recientes

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

La ciudad de Melilla ha vivido esta semana un momento cargado de simbolismo e historia:…

7 minutos hace

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la ciudad de Melilla acoge este…

22 minutos hace

El MCD Torreblanca visita el Salón Dorado de la Ciudad

Toda la plantilla, cuerpo técnico y componentes de la directiva del Melilla Ciudad del Deporte…

26 minutos hace

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

Entre los días 6 y 9 de mayo de 2025, el Observatorio de la Vida…

33 minutos hace

Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

La Delegación del Gobierno ha acogido la mañana de este viernes la reunión de constitución…

40 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

53 minutos hace