Categorías: Sucesos y Seguridad

El SUP considera “denigrantes” las imágenes colgadas en Beni Enzar

Los carteles muestran un fotomontaje contra funcionarias de la Policía Nacional.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció ayer la aparición en la frontera de Beni-Enzar entre Melilla y Marruecos de varios carteles con fotomontajes “denigrantes” contra funcionarias del Cuerpo Nacional de Policía que prestan servicio en el paso fronterizo.

En declaraciones a Efe, el secretario general del SUP en Melilla, Julián Millán, denunció estos hechos “injustos” contra las agentes y avanzó que el sindicato presentará hoy mismo un escrito ante la Jefatura Superior de Policía, el tercero en sólo una semana, pidiendo que ponga estos hechos en conocimiento de las autoridades españolas.

Millán consideró que los responsables de los funcionarios de Policía “deben dar la cara tajantemente”, porque “es inadmisible que se exhiba” sus fotografías en una frontera internacional en clara acción de burla.

El responsable del SUP criticó estos hechos públicamente porque considera que son “una falta de respeto enorme hacia la Policía española”, y más concretamente hacia las funcionarias, que tienen que realizar su labor profesional en la frontera “en unas condiciones más penosas” que sus compañeros varones.

El dirigente sindical lamentó que el sindicato sólo puede denunciar en público estos hechos porque no tiene posibilidad de “parar esto”.

Al hilo, opinó que la aparición de estos carteles es “un indicador claro del acoso contra los policías que trabajan en Melilla”.

El sindicalista insistió en la necesidad de que las fuerzas de seguridad de Marruecos y España “respeten” la franja de seguridad que constituye la tierra de nadie en los puestos fronterizos, tal y como establecen los tratados internacionales, e impidan la presencia permanente allí de personas que no forman parte de estos cuerpos.

Por último, afirmó que la situación en la frontera de Melilla está “fatal”, ya que los miembros de las asociaciones civiles que suelen protagonizar los altercados contra agentes españoles están actuando “con más ahínco” porque “están siendo animados y jaleados para que sigan en esa actitud”.

Millán advirtió de que si no se pone freno a esta situación y la Jefatura Superior de Policía no vela por la “integridad física y psíquica” de los funcionarios, el problema podría derivar en numerosas bajas de funcionarios policiales españoles.

Denuncia de la CEP

De igual modo, la Confederación Española de Policía (CEP) denunció que el Comité Nacional para la Liberación de Ceuta y Melilla distribuyó ayer una fotografía en la que se intenta dar la imagen de que los policías españoles de los puestos fronterizos protagonizan agresiones contra ciudadanos del país marroquí.

En concreto, el sindicato policial se refiere a una imagen supuestamente distribuida por este Comité, formado por varias asociaciones civiles de la ciudad de Nador, en relación a la detención ayer de un ciudadano español en la frontera de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

11 minutos hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

27 minutos hace

La Divina Infantita y el Centro María Cristina reciben 40.000 euros cada una por la venta de la Casa de Melilla en Alicante

La Casa de Melilla en Alicante, una entidad con más de medio siglo de historia,…

27 minutos hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

2 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

2 horas hace

Treviño apela a la prevención para combatir el acoso escolar

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…

4 horas hace