Noticias

El Sindicato Médico pregunta si alguien ha visto a la directora del Ingesa

La asociación ha anunciado el inicio de acciones legales contra la gestión de la dirigente, de quien no tiene noticias hace 14 meses.

El Sindicato Médico de Melilla (SMM) ha preguntado si alguien ha visto a la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) porque lleva 14 meses sin tener noticias de ella.

La representación sindical ha criticado duramente a quien "gobierna el Ingesa como si fuese un presidio, a golpe de autoridad y sin rendir cuentas a nadie, ni negociar con trabajadores ni sindicatos (salvo los suyos)". Para SMM, esto es algo "completamente insólito" en democracia e "injustificable" en un Estado de derecho.

De hecho, ante "la ausencia de un mínimo marco de diálogo" y una situación de "indefensión absoluta", el sindicato ha anunciado el inicio de acciones legales contra la gestión de la principal directiva del Ingesa, quien tiene un "absoluto desconocimiento del medio" y carece "de una cualificación mínima para el puesto que ostenta".

En ese sentido, el sindicato ha dicho que pedirá que la responsable del Ingesa sea cesada, antes de que "maltrate más a la sanidad melillense", al tiempo que le recordó que en 2020 solicitaron formalmente al presidente del Gobierno el cese de su predecesor en el cargo y del entonces secretario de Estado de Sanidad, y unos meses más tarde fueron cesados.

Problemas sin resolver

Asimismo, desde la asociación sindical han recordado que la dirigente "no se ha dignado a intentar solucionar" ninguno de los problemas que le fueron expuestos por SMM en marzo de 2021.

Entre las problemáticas tocadas entonces y que siguen "en el mismo punto" se encuentra el hecho de que el precio de la guardia médica en Melilla sea el segundo más bajo entre las autonomías españolas, y "la única en la que se penaliza económicamente a los facultativos que simultanean pública y privada".

También el sindicato ha denunciado que este sector en la ciudad autónoma sea el único de España en la que no existe un programa de formación continuada cuya actividad se acredite; y en el que se incumple la legislación de actividad continuada para mayores de 55 años, lo que aumenta las listas de espera ambulatoria.

De igual manera, según ha señalado SMM, es donde único no existe un programa público de impulso de la investigación en sanidad, ni de desarrollo profesional para los facultativos.

A favor de los interinos

El sindicato médico ha responsabilizado a la dirigente también de "la política oscurantista que está llevando en el tema de los interinos de larga duración", quienes son "víctimas" de la Administración.

En la misma cuerda, ha expresado su voluntad de reactivar la plataforma estatal de empleados públicos temporales en fraude de ley en Melilla, así como de sumar fuerzas con otros colectivos de la ciudad maltratados por el Gobierno Central.

Asimismo, los sindicalistas han mostrado su apoyo total a este colectivo de trabajadores, tanto en el sector sanitario, como en el educativo y de otras áreas.

Compartir

Artículos recientes

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

2 horas hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

2 horas hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

2 horas hace

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha respondido rotundamente a…

2 horas hace

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

La Asociación melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado un emotivo acto…

3 horas hace

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

El consejero de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura, ha manifestado…

3 horas hace