Noticias

El Sindicato de Enfermería inicia una campaña para pedir el Grupo A para estos profesionales

Considera que son objeto de una "injusta discriminación" porque se les "limita su desarrollo profesional"

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha iniciado la distribución de 300.000 carteles y dípticos informativos en los centros sanitarios y sociosanitarios de las distintas comunidades autónomas para informar a los profesionales, pacientes y ciudadanía sobre la urgente necesidad de que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se incluyan en el Grupo A de clasificación profesional, sin subgrupos.

La distribución de este material informativo (210.000 dípticos y 90.000 carteles) forma parte de la nueva estrategia de actuación que inició recientemente el Sindicato de Enfermería en todo el Estado para reclamar al Gobierno que acabe con la injusta discriminación que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas con respecto a otros profesionales sanitarios y trabajadores de otros ámbitos, y posibilite su clasificación en el Grupo A, sin subgrupos.

En concreto, el Sindicato de Enfermería reclama al Gobierno que se modifique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para eliminar la vigente división en subgrupos A1 y A2 en el Grupo A, y que todos los titulados universitarios, caso de estos profesionales sanitarios, pertenezcan al Grupo A sin subgrupos, algo que debería haber sucedido hace más de 15 años.

“Se trata de una lamentable realidad aún desconocida por la sociedad e, incluso, por una parte de los profesionales de ambos colectivos, por lo que estamos haciendo un esfuerzo informativo y de sensibilización para que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas tengan la clasificación profesional que les corresponde y no continúen en el Grupo A2 que coarta y limita su desarrollo profesional”, apunta.

En concreto, SATSE subraya que seguir en el subgrupo A2 conlleva para las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas una clara discriminación en aspectos como el acceso a puestos relacionados con la gestión/dirección de alto nivel, grupos de investigación/docencia, puestos de gerencia en centros sanitarios o acceso a capacitaciones específicas de nuestro sector.

“La práctica común y generalizada es que estos puestos están reservados y/o adjudicados a otros colectivos profesionales por el hecho de que su titulación fuese antiguamente una licenciatura, lo que en la práctica impide el acceso a profesionales con formación universitaria de Grado, caso de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas”, recalca.

Al respecto, SATSE recuerda que, a raíz de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, en España se han extinguido los planes de estudios de Licenciatura y Diplomatura, y las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas obtienen ya el título de Grado, al igual que otros colectivos sanitarios y de otros ámbitos profesionales.

“Demandamos dignidad y respeto profesional al conjunto de administraciones públicas y que su reconocimiento a nuestra labor asistencial y de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios no se quede en meras palabras y declaraciones de intenciones que no se cumplen”, apuntan desde la organización sindical.

La nueva estrategia de actuación de SATSE conlleva, además de la distribución de material informativo, como los carteles y dípticos, propiciar reuniones y encuentros con responsables de administraciones y partidos políticos, la celebración de jornadas profesionales de información y sensibilización en los centros sanitarios de las diferentes autonomías, así como distintas acciones de comunicación offline y online.

Compartir

Artículos recientes

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

1 hora hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

2 horas hace

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

2 horas hace

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

El teniente general José Antonio Agüero Martínez, Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), realizó esta…

2 horas hace

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

Las Islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, ofrecen una combinación perfecta de playas paradisíacas,…

2 horas hace

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

Sin duda alguna, es una de las unidades del Ejército de Tierra más “desconocida” (pudiera…

2 horas hace