Categorías: Política

El sindicato CEP organiza un curso sobre menas

Está dirigido a policías nacionales, guardias civiles y policías locales destinados en Melilla

La Confederación Española de Policía (CEP) organiza mañana un curso en Melilla, destinado a policías nacionales, guardias civiles y policías locales, centrado en la Ley del Menor y el Protocolo de Actuación con Menores Extranjeros no Acompañados (MENAS). A la inauguración del curso está prevista la asistencia de las máximas autoridades y contará con la presencia, como ponentes, de la fiscal jefa de Menores y el juez titular del Juzgado de Menores de la Ciudad Autónoma, así como un representante de la Dirección General del Menor y la Familia del Gobierno local, el responsable del Grupo de Menores de Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía y un abogado del Estado sustituto (miembro de la Guardia Civil). El objetivo de esta actividad no es otro que el de informar sobre el protocolo a seguir con los menores extranjeros no acompañados, es decir, los menores de 18 años nacionales de un Estado al que no les sea de aplicación el régimen de la Unión Europea y que lleguen a territorio español sin un adulto responsable de él, apreciándose por tanto riesgo de desprotección o bien que se encuentren en esa misma situación estando ya en España. La atención específica de este colectivo, especialmente desprotegido y vulnerable, requiere una formación sólida de quienes en primera instancia tienen contacto con los menores, que son los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, explica en su nota de prensa la CEP. Señala sin embargo, que la atención que reciben los menores extranjeros no acompañados va mucho más allá de la labor policial, extendiéndose al ámbito de la protección social o al de la tutela judicial y fiscal. Protocolo de actuación Precisamente por ello, recuerda, el 22 de julio de 2014 se firmó el Protocolo Marco Sobre Determinadas Actuaciones en Relación con los Menores Extranjeros no Acompañados, por parte de los ministros de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; el secretario de Estado de Seguridad; el subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación; y el Fiscal General del Estado. El fin de este protocolo es el de coordinar la intervención de todas las instituciones y administraciones afectadas, desde la localización del menor o supuesto menor hasta su identificación, determinación de edad, puesta a disposición de la entidad pública de protección de menores y documentación. Según estadísticas oficiales de la Unión Europea, en nuestro país hay unos 2.500 menores extranjeros no acompañados, siendo la cifra más alta, sólo superada por Italia. En el caso de Melilla, su Centro de Acogida de Menores alberga a unos 320 menas, la mayor cifra registrada desde 1996, y que supone una sobrecarga muy importante sobre los recursos públicos asistenciales.

Compartir

Artículos recientes

Ainara Soler y Darian García, candidatos de Melilla a Miss y Mister RNB España 2025

Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…

4 minutos hace

El ‘Isla Pinto’, en misión de vigilancia de las aguas de Melilla y el mar de Alborán

El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…

8 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca la edición del centenario del Quijote como libro del mes

Con motivo del Día del Libro, que se celebra cada 23 de abril en homenaje…

26 minutos hace

Ventura pide a los dueños de mascotas que recojan los excrementos de sus perros

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha instado este viernes a los…

48 minutos hace

Aznar critica el reparto de menores por “interés político” y respalda las demandas de Melilla

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha arremetido contra los criterios aplicados por el…

1 hora hace

Melilla se prepara para vivir su Semana Santa

El centro de la ciudad empieza a prepararse ya para vivir uno de los acontecimientos…

2 horas hace