Sociedad

El Sindicato Independiente de Melilla se unirá a la concentración de los vigilantes de seguridad el lunes

La organización cree, pese a todo, que se debería haber convocado una huelga o realizar la protesta frente a la sede de las empresas y no de la Asamblea

El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha comunicado que se adhiere a las protestas que los vigilantes de seguridad van a realizar frente al Palacio de la Asamblea el próximo lunes, día 26 de septiembre, de 10 a 11 de la mañana.

Estas protestas han sido convocadas a nivel nacional por las tres centrales sindicales mayoritarias en la mesa de negociación –UGT, CCOO y USO– tras ver, en el transcurso de las negociaciones, la poca predisposición de la patronal a mejorar sustancialmente las condiciones laborales y económicas de los vigilantes de seguridad.

La representación de los trabajadores, tras haber cedido durante los años de pandemia y de crisis a las exigencias de la patronal sin que estas cesiones fueran devueltas en ningún momento, reivindican ahora un mínimo de condiciones que la patronal no está dispuesta a aceptar como un convenio plurianual (mínimo tres años), una subida del IPC o, en el peor de los casos, de un 8% (el año pasado y el anterior se subió solo un 1%).

El responsable de seguridad privada del sindicato, Francis Aguilera, afirma que “el SIM, como no podía ser de otra manera, estará presente en la concentración", a pesar de que han tenido que ser ellos los que nos pongan en contacto con los organizadores para saber cuándo es la concentración y no haber recibido invitación alguna para secundarla. Asimismo, recuerda a los organizadores que “estos sindicatos que convocan son los que desde 2013 no han incluido en el convenio las dos reivindicaciones históricas del sector en la ciudad, como son meter el plus de residencia en la tabla salarial e incluir la bonificación a la Seguridad Social”.

Aguilera anima “a todos los vigilantes que la mañana del lunes estén libres a que se concentren en la Plaza de España, porque nadie va a defender nuestros intereses mejor que nosotros mismos, y tenemos que demostrar que vamos a luchar por ellos”. Además, Aguilera no comparte el tipo de protesta. “Todo parece orquestado a una mínima protesta para que no se enfaden los empresarios sentados a la mesa; deberían haber convocado una huelga en toda regla o, al menos, hacer las concentraciones frente a la sede de las empresas y no frente al cliente, que al fin y al cabo paga por una oferta que las empresas admiten a pesar de saber que devalúan el sector y las condiciones de trabajo de sus empleados”.

Compartir

Artículos recientes

Medio Ambiente repara unas barandillas en mal estado de Reina Regente

Los servicios operativos de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza han reparado un tramo…

1 hora hace

Denuncian la suspensión de las entrevistas para el asilo de 43 solicitantes en Melilla

Las asociaciones Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou han denunciado públicamente la situación…

2 horas hace

Éxito de asistencia y buen ambiente en la fiesta ‘Flower Power Party’

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma celebró en la pasada…

2 horas hace

La Casa de Melilla en Barcelona organiza una comida de hermandad al ritmo de sevillanas

La Casa de Melilla en Barcelona celebró en su sede una comida de hermandad el pasado…

2 horas hace

La Asociación de Vecinos Tesorillo organiza un concurso de platos típicos de Semana Santa

La Asociación de Vecinos Tesorillo organizó en la tarde del pasado jueves 10 de abril…

3 horas hace