Noticias

El sector turístico destaca el papel de los bonos de cara a Semana Santa

Queda tiempo para la Semana Santa, más de dos meses, pero los viajeros son cada vez más previsores. El sector turístico de la ciudad espera con ganas la primavera. Una época que si bien no es temporada alta en la ciudad, sí se anticipa que atraerá a un buen número de visitantes.

Sin embargo, los melillenses también parten en Semana Santa a otros destinos. Muchos tienen su familia en otros puntos de la península o en el país vecino, por lo que deciden marchar unos días de descanso para reencontrares con los suyos.

Este año, la Semana Santa es más tardía, del 13 al 20 de abril, por lo que existe un tiempo hasta que se conozca como se desempeñará en lo que a turismo se refiere.

La Ciudad Autónoma se ha marcado el turismo como uno de los tres ejes fundamentales del desarrollo de Melilla en esta legislatura, junto a la universidad y a la innovación tecnológica. En este sentido, los bonos turísticos, los cuales que subvencionan al 75% los billetes de los no residentes para que puedan venir a Melilla, ya sea en barco o en avión; han supuesto una herramienta fundamental para el crecimiento de este sector.

Según las cifras de los últimos quince meses de venta de bonos turísticos ponen de manifiesto que más de 37.000 personas utilizaron esa oportunidad que ofrece la Ciudad Autónoma para conocer los atractivos melillenses.

El Faro ha hablado con varias agencias de viajes de Melilla, así como con los hoteles; para informarse de los destinos de los ciudadanos para la próxima Semana Santa y saber que papel están teniendo o pueden tener los bonos turísticos para atraer visitantes.

Bonos turísticos

En Viajes Melitour, afirmaron que la Semana Santa aún no se está moviendo en exceso, aunque reconocieron que esta festividad no suele atraer a tanta gente a Melilla, sino que en realidad son más los ciudadanos que se van a otros destinos, ya sean lugar de origen o vacaciones.

Sin embargo, la trabajadora, Pilar, ensalzó la buena labor que están suponiendo para el turismo en la ciudad los bonos turísticos. En esta agencia de viajes, aseguran que no dejan de tramitarlos, siendo la mayoría para una escapada.

La misma opinión era compartida en Viajes Happy & Cheap, donde Ruth, empleada de esta agencia manifestó que cada vez notaban más el aumento de los visitantes en la ciudad.

"La gente cada vez los conoce más y funcionan bastante bien. Son un gran alivio para familiares y amigos de residentes o de melillenses".

En Andalucía Travel, la trabajadora Huisam recalcó la importancia de los bonos para el desarrollo del turismo en Melilla, puesto que ya se han convertido, según dijo, en un imprescindible.

"Hay gente que nos llama por desconocimiento, pero nosotros se lo tramitamos. Otros descubren lo fácil que es solicitarlos".

Viajeros previsores

Los viajeros son cada vez más previsores. La subida de los precios en los transportes hace que cada vez existe una mayor antelación a la hora de planificar un viaje.

En la agencia B Travel, manifestaron que las reservas para otros destinos esta Semana Santa comenzaron a moverse a finales del pasado verano. Los destinos se anticipan variados, desde Andalucía y otros países europeos hasta el Caribe.

Por su parte, en Andalucía Travel no se mostraron sorprendidas de que las reservas ya se estén moviendo en esta agencia. Recalcan que si la gente quiere un viaje más económico tiene que moverse con gran antelación.

"Ya hemos empezado a reservar para las vacaciones de verano. La gente es muy previsora con sus viajes".

Ocupación hotelera

Melilla dispone de 7 establecimientos hoteleros, siempre dispuestos a atender y recibir a los visitantes que deseen conocer nuestra ciudad.

En todos los hoteles consultados por este medio, destacaron frente a las agencias de viaje, que por el momento no se vislumbra un movimiento de viajeros para la próxima Semana Santa.

Desde el Hotel Tryp Melilla Puerto manifestaron que todavía es pronto para una estimación acertada. A fecha de 14 de febrero y con las reservas que tienen actualmente, barajan una ocupación para Jueves y Viernes Santo del 23 %. Sin embargo, se prevé que estas vayan aumentando conforme se acerquen estas fechas.

Si bien en los últimos años ha venido aumentando el número de visitantes a la ciudad en Semana Santa, en gran medida dijeron, por los bonos turísticos; reconocieron que esta no es la temporada alta en Melilla.

El año pasado, se superó el 70 % de ocupación y, de cara a este 2025, estiman que el porcentaje será similar.

Otro dato que quieren destacar desde el Melilla Puerto es el aumento de turistas internacionales. Si bien predomina el nacional, cada vez se está viendo una mayor llegada de turistas provenientes de otros países europeos.

Para el Hotel Ánfora, la situación es bien distinta. Muchos de los clientes e este hotel son funcionarios que trabajan en Melilla, por lo que en fechas como Semana Santa, parten hacia sus lugares de origen. Por lo tanto, en esa festividad, la ocupación es algo menor.

Por lo pronto, no se ha movido nada para Semana Santa en este hotel. Según afirmaron, se hallan centrados en la llegada de turistas que se estima, venga para el puente del Día de Andalucía, a finales de este mes de febrero.

En el caso del Hotel Rusadir, alegan que no disponen aún de previsiones fiables a dos meses vista. Sostienen que Melilla no es un destino donde las reservas se hagan con tanta antelación.

Rutas turísticas

Los guías turísticos oficiales de Melilla se esfuerzan cada día en dejar el nombre de la ciudad en lo más alto y mostrar a visitantes y también a melillenses el patrimonio y los rincones más bellos.

El Faro ha consultado a varios de estos profesionales, como Jennifer Aragón de Tu Guía en Melilla, José Oña o Patricia Giles, de Melilleando Tour. Todos ellos coincidieron en manifestar que con tanta antelación, desconocen como se desarrollará la Semana Santa.

"El turismo en Melilla aún es muy a corto plazo".

Promoción de Primavera

Nuestra ciudad tendrá más facilidades para recibir a los visitantes de cara a la próxima Semana Santa. La "Promoción de Primavera" de Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales ofrece vuelos a precios mucho más económicos en un periodo de vuelo que irá entre el 1 de marzo y el 13 de junio de 2025.

Para los residentes en Melilla los precios, siempre en ida y vuelta, comienzan en los 30 euros y permiten volar a Granada y Almería, mientras que por dos euros más se puede viajar a Sevilla y Málaga. También se pueden conseguir precios en oferta a Madrid y Barcelona desde 53 euros. Los residentes también se beneficiarán de la promoción para volar con Mallorca por 48 euros y a Gran Canaria por sólo 58 euros.

Para los no residentes los precios, siempre en ida y vuelta, comienzan en los 79 euros de los vuelos directos entre Melilla y los cuatro aeropuertos con conexión de Andalucía y desde 139 euros con Madrid, Mallorca y Barcelona. La oferta para volar a Gran Canaria es de 179 euros.

Air Nostrum es la compañía líder de la aviación regional en España y una de las mayores aerolíneas europeas de su clase. Opera para el Grupo Iberia bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum. Conecta 59 destinos en 8 países de Europa y Norte de África con su flota de 46 aviones de nueva generación. Cuenta con 1.500 empleados. En sus 30 años de historia ha transportado ya más de 109 millones de pasajeros.

Perspectivas de futuro

A pesar de los avances logrados en 2024, Melilla enfrenta desafíos importantes para consolidar su posición como destino turístico durante todo el año. Algunos de estos retos incluyen diversificar más la oferta desarrollando estrategias para atraer a turistas en temporadas bajas; la mejora de las instalaciones hoteleras y los servicios públicos para satisfacer las expectativas de los visitantes; hacer promoción internacional para ampliar la base de turistas o garantizar que las prácticas para el crecimiento del turismo sean sostenibles.

De cara al futuro, las autoridades locales planean reforzar las políticas de incentivos, ampliar la colaboración público-privada y seguir promocionando a Melilla como un destino atractivo y único.

Compartir

Artículos recientes

Yusef Hamete aclara la polémica sobre el Punto de Control Sanitario en Melilla

El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…

1 hora hace

El CV Melilla se despide en cuartos de la Copa del Rey

Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…

2 horas hace

Nautalia se suma a la promoción de bonos turísticos de la ciudad

Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…

3 horas hace

La Ciudad estará "vigilante" ante una posible concesión ilegal del Puesto de Control Sanitario

En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…

4 horas hace

Intensa agenda de Luis de la Fuente en Melilla

La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…

4 horas hace

Críticas a la delegada por celebrar el número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Melilla

La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…

4 horas hace