• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

‘El salto’, la película sobre la valla de Melilla

Se trata de una conmovedora historia dirigida por Benito Zambrano que llega este viernes a los cines

por J.L.E.
10/04/2024 13:15 CEST
Imágenes: Filmax

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Benito Zambrano estrena este viernes un nuevo largometraje: 'El salto', una conmovedora película sobre un grupo de inmigrantes que se disponen a saltar la valla de Melilla. Con ello traslada la experiencia que viven muchas de estas personas al intentar llegar por todos los medios a Europa. La cinta, que ya se estrenó en el Festival de Málaga, está conquistando al público.

‘El salto’ cuenta la historia de Ibrahim (Moussa Sylla), un inmigrante de Guinea que reside en España desde hace años. Ha echado raíces en Madrid, donde vive felizmente con Mariama, su pareja, y espera una hija que va a nacer. Sin embargo, en un giro de los acontecimientos, un día es detenido por la policía y deportado a su país de origen. Desde entonces su objetivo será regresar a España sea como sea para volver a estar con su familia. 

Emprende un largo camino atravesando toda África hasta llegar al Monte Gurugú, donde se instala con algunos de sus compañeros de viaje, como Aminata, una chica empeñada en llegar a España. Todos esperan el momento para saltar la valla de Melilla. 

La cinta ya se estrenó hace unos meses en la última edición del Festival de Málaga, donde consiguió el respaldo tanto del público como de la crítica. Moussa Sylla, el protagonista, comparte reparto con Edith Martínez Vall, Mariola Fuentes, Vicenta N’Dongo, Vicky Peña, Nansi Nsue y Norberto Trujillo, entre otros.

Aunque no se ha grabado en la verdadera valla de Melilla, el equipo recreó la valla con exactitud, fabricada por los mismos fabricantes que construyeron la de la ciudad autónoma, por lo que es “una réplica exacta”, afirma el director. 

La escena del salto es la más importante de la película, y también la más impactante. Entre el rodaje han participado muchos chicos que han llegado a España por la valla o por patera y han compartido sus historias con el resto del equipo. 

Como es el caso de Siberou Sarr, uno de los saltadores que llegó a Europa para conseguir cumplir su sueño. En un detrás de las cámaras de la cinta, explica cómo a lo largo de la valla “hay sitios donde puedes saltar sin ganchos, pero hay sitios donde es muy importante saltar con ganchos”. 

También hablan sobre cómo usan los ganchos y los zapatos con tornillos para evitar caer en esas “trampas” y poder escalar la valla, con el único objetivo de conseguir pisar suelo europeo. 

Para grabar este crucial momento que da nombre a la cinta han hecho falta muchas horas de rodaje nocturno, figurantes, actores, especialistas, coreografías con cámaras… Todo un “reto” para dar vida y trasladar a la pantalla lo que sienten muchos de los inmigrantes que se atreven a saltar la valla de Melilla. Pero el equipo se ha mostrado muy contento y coincide en que estos desafíos han merecido la pena. 

Las reacciones entre el público también han sido muy positivas, reivindicando la necesidad de hacer más películas como ésta que “abre mucho los ojos” sobre el problema de los inmigrantes. “He empezado con la piel de gallina en la primera escena y he acabado llorando desconsolada al final”, confiesa María Martín, periodista de ‘El País’. 

Alaban el trabajo de dirección de Zambrano y las interpretaciones, dando vida a “historias que no solemos llegar a contar en los medios de comunicación”, opina Ebbaba Hameida, periodista de RTVE y ‘Reporteros sin Fronteras’. 

“Es una película que refleja muy fielmente la esperanza y el coraje que habita en las vidas que migran”, compartió Patricia Fernández, abogada experta en inmigraciones y extranjería, a los micrófonos de Filmax. 

Tags: Noticias de MelillaValla de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Filmax

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 1 hora
Imágenes: Filmax

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 3 horas
Imágenes: Filmax

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 3 horas
Imágenes: Filmax

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 3 horas
Imágenes: Filmax

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

hace 4 horas
Imágenes: Filmax

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 5 horas

Comments 3

  1. Denle unos cuantos Oscars. comentó:
    hace 1 año

    Lo que faltaba ya...
    Si los asaltantes son héroes y todos los demás son villanos, incluyendo a la policía y la Guardia Civil, yo me pregunto que hace ahí la valla y que hacemos los españoles en Melilla. Creo que este director podía poner un Ceti gigante en su casa con el dinero que recaude por esta gran película digna de 30 oscars.

  2. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Vaya "Ciudad de Cine" que quiere el Ayuntamiento hacer de Melilla!.Que tomadura de pelo a sus ciudadanos.!

  3. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Espero que se estrene en Melilla,aunque no lo creo.Que apostamos? Ojalá me equivoque.A pesar del éxito que está conquistando en toda España.Como tampoco se ha estrenado otras muchas de tema social y progresista. Melilla es así.Gracias que voy a Málaga asiduamente por diversos motivos y allí las veo.

Lo más visto

  • Imágenes: Filmax

    La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel