Noticias

El Rey Felipe VI recibirá a la CEME en un encuentro histórico

El próximo 6 de marzo, Su Majestad el Rey Felipe VI recibirá en audiencia oficial a las Confederaciones Empresariales de Ceuta (CECE) y Melilla (CEME), en un encuentro considerado histórico para ambas organizaciones. La reunión, confirmada oficialmente por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, representa un reconocimiento a la trayectoria de ambas entidades en la promoción del desarrollo económico de las ciudades autónomas.

La solicitud de audiencia fue gestionada por la CECE y la CEME ante la CEOE, con motivo del 40° aniversario de la confederación ceutí y el 45° aniversario de su homóloga melillense. La confirmación oficial llegó el pasado 20 de febrero.

A la cita asistirán las juntas directivas de ambas confederaciones, quienes trasladarán al monarca las inquietudes y desafíos a los que se enfrenta el tejido empresarial en Ceuta y Melilla. La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) aprovechará la ocasión para exponer al Rey la situación económica actual de Melilla, abordando los principales retos que enfrenta la ciudad, como las dificultades en las relaciones comerciales transfronterizas, la caída de la actividad económica y las restricciones derivadas del cierre de la aduana comercial con Marruecos.

En este contexto, Enrique Alcoba, presidente de la CEME, ha venido manifestando su preocupación por la imagen que España está proyectando en relación con la aduana comercial, señalando que esta situación afecta negativamente a Melilla. Alcoba ha destacado la necesidad de una mayor claridad y compromiso por parte de las autoridades para resolver esta problemática que impacta directamente en la economía local.

Además, ha subrayado que la incertidumbre actual desincentiva la inversión y la creación de empleo en la ciudad, ya que las empresas requieren un entorno estable y predecible para operar adecuadamente. Alcoba enfatiza que es imperativo establecer una aduana operativa y un régimen de viajeros recíproco que permitan el flujo bidireccional de mercancías y personas, facilitando así el comercio y fortaleciendo la economía regional.

Este encuentro no solo supone un gesto de apoyo a las confederaciones empresariales, sino también una oportunidad para visibilizar la importancia del desarrollo económico en las ciudades autónomas en el ámbito nacional. Además, fortalece las relaciones institucionales entre el sector empresarial y la Casa Real, en un contexto donde los empresarios de ambas ciudades han expresado en diversas ocasiones su preocupación por los desafíos específicos que enfrentan.

La audiencia con el Rey Felipe VI representa, por tanto, un paso significativo en el reconocimiento del papel clave que desempeñan las organizaciones empresariales en la defensa de los intereses económicos de Ceuta y Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Yusef Hamete aclara la polémica sobre el Punto de Control Sanitario en Melilla

El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…

4 horas hace

El CV Melilla se despide en cuartos de la Copa del Rey

Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…

4 horas hace

Nautalia se suma a la promoción de bonos turísticos de la ciudad

Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…

6 horas hace

La Ciudad estará "vigilante" ante una posible concesión ilegal del Puesto de Control Sanitario

En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…

6 horas hace

Intensa agenda de Luis de la Fuente en Melilla

La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…

7 horas hace

Críticas a la delegada por celebrar el número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Melilla

La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…

7 horas hace