Noticias

El Regimiento de Caballería Alcántara nº10 celebra la festividad de su patrón, Santiago Apóstol

El acto ha sido presidido por el comandante general de Melilla interino, el coronel Francisco Fernando Barrio García

El regimiento de Caballería Alcántara nº 10 ha conmemorado este jueves la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España y de este Arma, con un acto que se ha celebrado en la Base Alfonso XIII.

A las ocho y media de la tarde, de forma puntual, hacía acto de presencia el comandante general de Melilla interino, el coronel Francisco Fernando Barrio García, quien ha presidido el acto. A su entrada ha sido recibido con honores y ha pasado revista a la formación.

Al mando de la fuerza se encontraba el teniente coronel jefe del Grupo de Caballería Acorazado Taxdirt l/10, Miguel Carlos Salado Rodríguez, el guion de mando del Grupo y el cornetín de órdenes. Asimismo, por la escuadra de batidores del Regimiento, la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General y la Banda de Guerra del Regimiento, así como por el Grupo de Caballería Acorazado Taxdirt l/10, compuesto por mando y plana mayor de grupo, dos escuadrones a pie y un escuadrón montado.

Seguidamente, se ha dado lectura a la Real Orden por la que se establece el patronazgo del Apóstol Santiago al arma de Caballería, que ha precedido a la imposición de las condecoraciones. 

A continuación, el coronel jefe del Regimiento de Caballería Alcántara nº10, Francisco Javier Rico Hernández, ha ofrecido un discurso a los presentes en el que ha destacado las virtudes de la caballería española como la audacia, la movilidad y el espíritu de sacrificio resaltando su papel esencial en el campo de batalla y como protectores de la sociedad en tiempos de paz e incertidumbre.

Asimismo, explicó brevemente la relación de Santiago Apóstol con este Arma y el significado de la frase que caracteriza a la caballería española: ¡Santiago y cierra España! para invocar su protección.

Tras las palabras del coronel jefe del Regimiento, se vivió uno de los momentos más emotivos de la tarde con el homenaje a todos los que dieron su vida por España con la ofrenda de una corona de laurel bajo el monumento a los caídos.

Antes de finalizar el acto, las unidades interpretaron el Himno de Caballería, previo a la despedida del estandarte y la dislocación de la fuerza para iniciar el desfile. Un desfile que ha contado con la participación además de los carros de combate y que se ha desarrollado ante las numerosas autoridades civiles y militares que han estado presentes en esta ceremonia castrense, así como de los familiares y amigos de los militares.

Compartir

Artículos recientes

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

La confluencia de las calles O'Donnell y General Chacel acogen este sábado 10 de mayo…

41 minutos hace

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

La Escuela de Música y Danza "Paula Guillén Gallego" de la Asociación de Música, Orquesta…

59 minutos hace

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

En la tarde de mañana domingo 11 de mayo, Domingo del Buen Pastor, la Divina…

2 horas hace

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

4 horas hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

4 horas hace

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

4 horas hace