En concreto, hasta el 30 de agosto, registró un incremento del 33,6% en el tránsito de pasajeros y un 38,3% en vehículos. La línea Melilla-Motril bate récord. El puerto de Melilla, como ha venido ocurriendo en toda la Operación Paso del Estrecho, tanto en su fase de salida como la actual, la de regreso, ha registrado el mayor crecimiento en el tránsito de pasajeros y de vehículos. En concreto, durante la fase de retorno –que se inició el pasado 15 de julio–, y hasta el día 30 de agosto, el puerto melillense experimientó un aumento del 33,6% en el paso de pasajeros y un 38,3% en el de vehículos.
Esta subida se debe fundamentalmente a la puesta en funcionamiento de la línea con Motril y al hecho de que las dos naviera que operaban en la provincia de Nador quebraron a principio de la Operación paso del Estrecho.
La ruta Melilla-Motril es precisamente la que ha batido una cifra récord, con casi 26.000 pasajeros y 6.200 vehículos más que el año anterior.
Frente al aumento del puerto melillense, el que más ha caído es el de la ciudad marroquí de Nador, que ha perdido un 44% de las rotaciones con la desaparición de las dos navieras, lo que le ha restado el 66% de pasajeros y el 70% de los vehículos.
Sin embargo, la línea que concentra mayor número de vehículos transportados en esta operación retorno –hasta la fecha del 30 de agosot– es la de Tánger-Algeciras, con un 44,7%, seguida de las de Tánger-Tarifa (10%), Ceuta-Algeciras (22%) y Melilla-Motril (6,1%).
En total, y según los datos de Protección Civil, se han realizado por parte de las navieras 2.991 rotaciones, lo que supone 489 menos que el año anterior, esto es, un descenso del 14,1%.
Las asistencias sanitarias prestadas entre Melilla y Ceuta, según este organismo, ascienden a 420, mientras que las de tipo social han sido 933.
La fase de retorno concluirá el 15 de septiembre.
El número de pasajeros de la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha caído el 11,3%, en tanto los vehículos transportados también han descendido más del 18%.
Según datos de la Dirección General de Protección Civil, hasta el 30 de agosto se han contabilizado en la fase de retorno de la OPE 616.459 pasajeros y 147.932 vehículos, 78.646 pasajeros y 32.660 vehículos menos que el año anterior.
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…
El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…
En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…
Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…
Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…