Categorías: NoticiasPolítica

El PSOE vota en el Parlamento Europeo contra reforzar la protección militar de Ceuta y Melilla

VOX denuncia que los socialistas se niegan a blindar los territorios españoles del norte de África frente a amenazas externas, pese a la presión migratoria y las tensiones con Marruecos

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha votado este pasado miércoles en el Parlamento Europeo en contra de una enmienda presentada por el grupo de Vox que reclamaba incluir a Ceuta y Melilla en las estrategias de protección militar de la Unión Europea y la OTAN. La iniciativa buscaba reforzar la seguridad en territorios no continentales estratégicos ante la creciente presión migratoria y las amenazas en el flanco sur.

La propuesta, defendida por los eurodiputados de Vox Hermann Tersch y Jorge Martín Frías, fue presentada como parte de una batería de medidas para estrechar la cooperación entre la UE y la Alianza Atlántica, tomando como referencia la Brújula Estratégica de la Unión y el Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN. En concreto, la enmienda 148 abogaba por reforzar la ciberseguridad, la lucha contra la injerencia extranjera, la prevención de conflictos, y la protección de infraestructuras críticas en zonas especialmente vulnerables como el norte de África y el mar Mediterráneo.

Vox subrayó la importancia de incluir de forma explícita a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla como territorios prioritarios en materia de defensa conjunta. Según sus representantes en la Eurocámara, estas ciudades constituyen una línea avanzada de la soberanía europea frente a actores que, como Marruecos, "cuestionan abiertamente su españolidad".

“El contexto no deja lugar a dudas”, afirmaron los europarlamentarios de Vox. “Marruecos ha utilizado de forma reiterada las oleadas de inmigración ilegal como método de presión política. Mientras tanto, el Gobierno socialista ha cedido en múltiples frentes: entregó el control migratorio a Rabat y ahora se niega a blindar nuestras fronteras con apoyo militar europeo”.

Desde la formación liderada por Santiago Abascal denuncian que el PSOE actúa por motivos ideológicos y pone en riesgo la integridad territorial de España. El voto negativo de los socialistas, según Vox, responde a un “interés partidista” que antepone “la imagen exterior del Gobierno ante sus socios europeos” a las necesidades de seguridad de dos ciudades españolas situadas en una región geopolíticamente sensible.

Esta denuncia se suma a las críticas formuladas por Vox en medios como El Faro de Ceuta, donde también se puso de manifiesto el rechazo del PSOE a asumir el blindaje militar de las ciudades autónomas en el marco de la seguridad europea. En ese contexto, el partido alertó de que “Ceuta y Melilla no pueden seguir siendo las grandes olvidadas de las políticas de defensa de la Unión Europea”.

La enmienda también respaldaba la política de puertas abiertas de la OTAN y pedía una mayor coordinación internacional para frenar las amenazas híbridas, fortalecer la capacidad de respuesta militar y apoyar a países socios frente a injerencias extranjeras.

Por el momento, el grupo socialista no ha ofrecido una explicación pública detallada sobre su voto contrario a esta enmienda. Sin embargo, fuentes parlamentarias sugieren que el PSOE evita apoyar propuestas que perciben como “instrumentalización política de la seguridad”, especialmente cuando provienen de formaciones que consideran que actúan desde la confrontación ideológica.

Con todo, la votación ha reavivado el debate sobre el papel de Ceuta y Melilla dentro del esquema de seguridad europeo y atlántico. Desde Vox aseguran que continuarán presionando para que ambas ciudades sean reconocidas como zonas de interés estratégico que requieren una defensa activa, con respaldo institucional tanto de Bruselas como de Madrid.

“El Gobierno tiene la obligación de garantizar que ni Ceuta ni Melilla queden fuera del escudo europeo de defensa. No hay excusas para no defender lo que es nuestro”, sentenció el partido autor de la enmienda, que ha instado al resto de fuerzas políticas a “abandonar la tibieza” y sumarse a la defensa “sin complejos” de la soberanía nacional.

Compartir

Artículos recientes

Terapia con perros, una gran iniciativa

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha puesto en marcha una gran iniciativa…

56 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 9 de abril

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos. Habrá polvo en suspensión a partir de…

1 hora hace

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

11 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

13 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

15 horas hace