Categorías: Política

El PSOE se expone a los melillenses para hacer “política de la buena”

La Sanidad, la Educación y el Empleo fueron algunas de las preocupaciones que los asistentes manifestaron a los dirigentes socialistas. Hoy mantendrán reuniones con diversos colectivos.

Melilla ha sido pionera en el seno de la familia socialista en organizar un encuentro entre ciudadanos y siete primeros espadas del PSOE. Óscar López, Antonio hernando, María González Veracruz, Elena Diego, Sergio Gutiérrez, José Martínez Olmos y José Segura contestaron todas las preguntas y escucharon las quejas y reflexiones de un nutrido salón. El nuevo hospital universitario, las señas de identidad de la formación socialista, la laicidad del Estado español, el desempleo juvenil y el desapego ciudadano a las instituciones y a la política general fueron algunas de las grandes cuestiones que se trataron en el coloquio.
El maestro de ceremonias fue el secretario general del PSOE de Melilla, Gregorio Escobar, quien destacó la importancia de que el partido celebre este tipo de iniciativas, pues es “hacer política de la buena, con mayúsculas, la de verdad”. “Los socialistas podemos ir con la cabeza muy alta porque la herencia en Melilla ha sido en Sanidad, en Educación y en inversiones en infraestructuras”, recordó de la etapa de Rodríguez Zapatero. “Desde la llegada de Pedro de Estopiñán, Melilla no ha sido más grande que con un Gobierno socialista porque miramos al futuro y seguimos haciéndolo”, apostilló.
El diputado Antonio Hernando fue el encargado de presentar a los asistentes a cada uno de los parlamentarios. En una de sus intervenciones reflexionó que el próximo programa electoral del PSOE deberá comprometerse a revisar el Concordato con la Iglesia, pues “la Constitución nos dibuja un país que no tenemos”.
Seguidamente, cada uno de ellos se dirigió personalmente a los presentes, como Martínez Olmos quien aseguró que la paralización de las obras del nuevo hospital universitario se debe “a la incompetencia del PP” y recordó que el sistema sanitario lo puso en marcha un Gobierno socialista.
María González fue la encargada de transmitir un mensaje de esperanza, pues mientras se acometen las reformas en el partido para que éste sea más participativo y democrático. “El PSOE se abre y quiere contar con vosotros”, afirmó la socialista.
La senadora por Salamanca, Elena Diego, recordó su anterior estancia en Melilla apropósito de una conferencia sobre la Alianza de Civilizaciones. “El PSOE lo sigue siendo. Somos el partido de esta alianza, de la igualdad, del Estado de Bienestar, de la Cooperación al Desarrollo y de los más necesitados”, afirmó. Mientras que el europarlamentario Sergio Gutiérrez dijo que en la UE se debe defender el “modelo social”.

 

Compartir

Artículos recientes

La Unión de Escritores refuerza el apoyo a la Filatelia a través de sus concursos

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) volverá a premiar a los galardonados de…

6 minutos hace

Un paciente con cáncer gástrico denuncia una negligencia médica en Melilla: El retraso de dos años en una endoscopia le cuesta la vida

La sanidad en Melilla atraviesa una crisis profunda que pone en riesgo la vida de…

50 minutos hace

Bares y restaurantes reciben las primeras reservas para San Valentín

El comienzo del mes de febrero trae consigo ese aroma a amor, romanticismo y todo…

50 minutos hace

La Encuesta | ¿Qué haría usted para reducir el desempleo en Melilla?

El Faro sale a las calles de Melilla a preguntar a sus ciudadanos sobre el…

2 horas hace

La sumisión silenciada de un pueblo apresado por el arsenal represivo

Bielorrusia, oficialmente la República de Belarús, persiste abocada en su represión máxima contra los medios…

2 horas hace

Marlaska se compromete a construir la nueva Jefatura Superior

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estuvo ayer en Melilla para inaugurar la nueva frontera…

2 horas hace