Categorías: Política

El PSOE reclama al Gobierno que acabe con su política de “recortes injustos a ultranza”

Vizcaíno demanda a Rajoy un cambio de política para volver a crear puestos de trabajo. El secretario de Organización del PSOE local, Francisco Vizcaíno, pidió ayer al Gobierno de Mariano Rajoy que rectifique su política económica, así como su reforma laboral, convencido de que si el Ejecutivo central mantiene “su política de ajustes a ultranza, no vamos a crear empleo”.
El número tres de los socialistas melillenses recordó que la cifra del paro en la ciudad supera los 12.000 desempleados, mientras que hay más de cinco millones en todo el país. “En nuestra ciudad, la puesta en marcha de los Planes de Empleo ha supuesto un respiro a una cifras que indicaban una imparable destrucción de trabajo. A  nivel nacional, los datos nos señalan que en enero y febrero se perdieron 300.000 puestos de trabajo”, lamentó.
El dirigente del PSOE melillense recordó el 30% de pobreza que hay en la ciudad autónoma y el hecho de que Melilla esté a la cabeza de Europa en desempleo juvenil con cerca de 4.000 jóvenes en paro. “Si estas cifras no son suficientes para hacerle ver al Gobierno de Rajoy que algo se está haciendo muy mal en las políticas económicas, es que no están a pie de calle y no ven la realidad”, apuntilló.
Vizcaíno apuntó que en las últimas intervenciones del director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) en Melilla, Antonio Vázquez, apuntó que el descenso del paro en la ciudad respondía “a los últimos coletazos de los Planes de Empleo” y que el paro “bajaría en nuestra ciudad cuando se empezasen a crear puestos de trabajo en otros puntos del país y de Europa y los melillenses se fuesen a cubrir esos puestos fuera de la ciudad”.
“La respuesta a las altas cifras del paro a nivel local no puede ser animar a nuestros jóvenes a que abandonen la ciudad”, apuntó Vizcaíno, quien hizo hincapié en la necesidad de políticas específicas para Melilla y medidas estructurales, “que vayan más allá de parcheos”.
Por otro lado, recordó que el Presidente autonómico, Juan José Imbroda, prometió que, si ganaba el PP las elecciones generales, Melilla sería una región “mimada y privilegiada” y que habría un plan de choque para abordar los problemas de pobreza y desempleo en la ciudad. “Ya hemos visto que no ha sido así”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

El PP nacional "exige ya" la reapertura de la aduana tal y como estaba

La dirección nacional del Partido Popular ha exigido este miércoles la reapertura "inmediata" de la…

10 horas hace

Las jornadas de geopolítica en la UNED reúnen a un gran elenco de expertos

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza, entre los…

11 horas hace

Tellado: "Marlaska vino con las manos vacías y se fue con las manos vacías"

El vicesecretario general del Partido Popular en la dirección nacional y portavoz en el Congreso…

11 horas hace

Interior establecerá un sistema online para solicitar asilo en Melilla

El Ministerio del Interior establecerá un sistema online para solicitar las citas de asilo en…

12 horas hace

Este verano Melilla batirá su récord histórico de conexiones aéreas con distintos puntos de España

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…

12 horas hace