Categorías: Política

El PSOE reclama al Gobierno local un pacto por la movilidad sostenible

Los socialistas presentan una moción en la Asamblea para que se priorice a peatones, bicicletas y al transporte urbano por encima de los vehículos privados.

El Grupo Socialista ha presentado una moción en la Asamblea instando a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para que Melilla priorice la movilidad sostenible, según comunicó en la jornada de ayer el PSOE en nota de prensa.
El acuerdo que solicitan los socialistas estaría sustentado en cinco puntos, siendo el principal que que el peatón tenga preferencia ante cualquier otro medio de desplazamiento, la bicicleta cuenta prioridad respecto al resto de vehículos y un transporte público con elevados estándares de calidad y eficiencia.
En segundo lugar, la moción del PSOE apunta a que todas las personas, incluida la población infantil, “tienen derecho a circular andando y en bicicleta con seguridad”. Por ello, en el tercer punto del acuerdo que proponen apuestan por medidas “para la pacificación del tráfico motorizado, reduciendo los límites de velocidad máxima y restringiéndolo para facilitar “el desenvolvimiento de la movilidad sostenible”.
La moción de los socialistas apuesta por priorizar estrategias formativas y de comunicación respecto a las de servicios e infraestructuras. De igual modo, apunta a la necesidad de “una planificación, un asesoramiento técnico y un consenso ciudadano” de las técnicas a emplear a favor de la movilidad y los espacios sostenibles.
El Grupo Socialista presenta esta propuesta al considerar que Melilla, una ciudad de 13 kilómetros cuadrados con 55.000 vehículos a motor, “vive límites insostenibles por el abuso del vehículo privado, como inseguridad, falta de espacios públicos, atascos, contaminación del aire, ruidos, despilfarro económico en más infraestructuras para el coche, insalubridad y sedentarismo”.
“Buena prueba de ello es ver la ciudad llena de coches aparcados encima de la acera. La mayoría del espacio público está destinado al uso del coche y así sigue siendo con los nuevos viales construidos, como el de Mustafa Arruf, provocando el aislamiento social por la inseguridad y la falta de espacios públicos amables, dando lugar a una ciudad donde los niños ya no juegan en la calle”, argumentan los socialistas en su moción.

“Los peatones melillenses tienen un alto riesgo de ser atropellados”

Los peatones melillenses son los que más riesgo tienen de ser  atropellados en España, según un estudio de Mapfre, del que se han hecho eco los socialistas a la hora de presentar su moción. Además, apuntan que el 80% de los desplazamientos en coches en Melilla es de menos de 600 metros, según estudios del propio PSOE.
“El 80% de la contaminación acústica y atmosférica en las ciudades es por culpa del tráfico motorizado, siendo Melilla y Ceuta las ciudades más perjudicadas”, aseveraron los socialistas, quienes subrayaron que “culturalmente nos venden el coche de manera engañosa como necesidad, fetiche, estatus social, incluso ecológico”.
El PSOE presenta esta moción teniendo presente que mañana se celebra el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’. Además, desde el partido recordaron que el Gobierno de la Ciudad Autónoma llevaba buena parte de propuestas por una movilidad sostenible en su programa electoral. “Sólo vemos que se gastan, y se quieren seguir gastando, millones de euros en infraestructuras para el vehículo privado y esto es incompatible con fomentar la movilidad sostenible”, criticaron.

Compartir

Artículos recientes

Publicada la tercera lista definitiva de los Planes de Empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado este miércoles, 2 de abril, la tercera…

1 hora hace

'La Africana' llena los hoteles de Melilla: ocupación casi total este fin de semana

'La Africana', una de las pruebas deportivas más esperadas del año en Melilla, no solo…

1 hora hace

Repunte del 20,8% en matriculaciones de coches en Melilla

Melilla registró un total de 58 turismos matriculados durante el mes de marzo, lo que…

1 hora hace

El paro baja en Melilla un 1,29% en marzo

El desempleo registrado en Melilla ha disminuido durante el mes de marzo, según los datos…

1 hora hace

'La Última Folclórica': un tributo escénico al legado y la lucha de la mujer folclórica

En la rueda de prensa de este miércoles 2 de abril, se presentó 'La Última…

2 horas hace

Una Ong pide una investigación sobre el altercado con los menores migrantes

La asociación Mec de la Rue (MdLR) ha solicitado una investigación exhaustiva e imparcial sobre…

2 horas hace