Los socialistas han presentado una Proposición no de Ley reclamando más medios tecnológicos.
El PSOE registró ayer en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley con nueve propuestas para sustituir las cuchillas colocadas en la valla de Melilla. La principal, más inversión para gestionar las fronteras de Melilla y Ceuta “con seguridad y eficacia”.
Los socialistas proponen, además, la instalación de radares en puntos estratégicos, el uso de drones (aviones no tripulados), la utilización de sensores de movimiento y alarmas acústicas y lumínicas de alta intensidad en todo el perímetro fronterizo y dotar a los agentes de la Guardia Civil de medios tecnológicos para el control de la frontera.
El líder del PSOE en Melilla, Gregorio Escobar, adelantó ayer por la mañana la presentación de esta Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso con la intención de que el Ministerio del Interior se replantee retirar las cuchillas de la alambrada. “Esperamos que la presión del PSOE haga que se retiren”, dijo.
Según avanzó Escobar, la propuesta socialista exige que se incremente el número de agentes de la Guardia Civil catalogados (o sea, de efectivos que cobren una remuneración acorde al trabajo especializado de vigilancia del perímetro fronterizo que realizan). También reclama que se dote la frontera de Melilla de medios menos agresivos. “Requiere coordinación real entre Marruecos y España y que el Gobierno retire las cuchillas”, apuntó ayer.
Escobar insistió además en que su formación no quiere que el nombre de Melilla vaya unido a la agresión a los inmigrantes, recalcó.
Que Interior rectifique
El documento de la PNL, presentado en rueda de prensa por los diputados socialistas Antonio Trevín y José Martínez Olmos, responde, según explicaron, al ofrecimiento hecho el jueves por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que dijo estar abierto a “rectificar” la instalación de las cuchillas si se ofrecen medios alternativos.
Martínez Olmos, portavoz de Sanidad de PSOE en el Congreso, denunció ayer “el cinismo político” y “la falta de sensibilidad” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por no saber si las cuchillas de la frontera cortan.
Asimismo el diputado adscrito a la oficina parlamentaria de Melilla reiteró que “corta más el hambre”, que es lo que hay detrás de los intentos de saltar las vallas y que por tanto las cuchillas “no son un método eficaz” para frenar la inmigración.
España no puede tolerarlo
En opinión de Martínez Olmos, “España no puede tolerar un sistema de control del flujo migratorio que no sea respetuoso con los derechos humanos”, dijo en alusión a la colocación de cuchillas en la valla.
Según Martínez Olmos, los planteamientos con los que el Gobierno afronta el problema de la inmigración “son ideológicos” y los ha relacionado con la “expulsión de los inmigrantes de la sanidad pública”.
Por su parte, Antonio Trevín, portavoz socialista de Interior, acusó a Fernández Díaz de “tacaño” porque parte de las medidas que hacen falta en la valla de Melilla requieren una mayor inversión. También le llamó “soberbio” por no haber escuchado “a la sociedad civil, a los sindicatos y a las ONG que están trabajando en las fronteras”.
Ninguno de los dos diputados precisaron ayer cuánto costarían las medidas que propone el PSOE aludiendo a que es el Ministerio quien tiene los datos del presupuesto, pero ambos han asegurado que “en ningún caso puede suponer un problema” para España realizar la inversión necesaria para sustituir las cuchillas de la valla de Melilla.
Entre las medidas se encuentra incrementar los efectivos de Policía y Guardia Civil en el frontera, mejorar los medios con los que operan (en especial las embarcaciones) e “incentivar” a quienes prestan sus servicios en la valla “en condiciones problemáticas”.
Además, quieren que se refleje por escrito el procedimiento legal que deben seguir los agentes cuando detienen a un inmigrante ilegal, ya que han criticado que sólo reciben órdenes verbales.
El Partido Socialista propone también, en el texto registrado en la Cámara Baja, que se aumente la inversión en tecnología, con sensores de movimiento o aviones no tripulados, así como poner en marcha el programa denominado “frontera inteligente” para separar mediante infraestructuras vehículos, motos, bicicletas y personas.
El documento también pone el énfasis en la necesidad de mejorar la cooperación con la UE y Marruecos en lo relativo a lucha contra las mafias que tratan con seres humanos.
Valenciano lloró al ver la valla de Melilla
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, aseguró ayer en una entrevista concedida a Televisión Española que lloró cuando visitó la valla de Melilla con un grupo de diputados. Según confesó, tuvo que apartarse porque se emocionó. “Cuando acabé de visitar la valla de Melilla me tuve que esconder detrás de un árbol porque me puse a llorar. Lo que allí se ve es terrorífico”, enfatizó.
Valenciano señaló además que “ningún país puede sacar pecho” por tener unas fronteras “espantosas” ya que en su opinión, tanto la valla que separa Melilla de Marruecos como el Mediterráneo se han convertido en un “gran cementerio” de inmigrantes.
En opinión de Valenciano, España tiene un problema serio en la Unión Europea con el tema de la reinstalación de la concertina en la valla de Melilla.
Nuestro país, según explicó, está violando los derechos humanos de la gente so pretexto de impedir la inmigración ilegal, que es un fenómeno que la vicesecretaria general del PSOE considera que no España no puede eludir.
Al hilo de estas declaraciones, Elena Valenciano comentó que el Gobierno de Rajoy sabe que las concertinas hacen mucho daño y aún así, ha decidido reinstalarlas en la parte alta de la valla de Melilla, de donde fueron retiradas durante el Gobierno socialista de Zapatero.
“Se instalaron en un momento en el que todavía estábamos gobernando. Cuando estudiamos el asunto y Zapatero y Fernández de la Vega viajaron a Melilla, ordenaron retirarlas”.
En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…
Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…
Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…
La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…
El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…
La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…