Categorías: NoticiasPolítica

El PSOE exige al Gobierno actuaciones urgentes en La Cañada

Riduan Moh advierte del peligro que supone el deterioro de infraestructuras, la inactividad de servicios públicos y la falta de respuesta del Ejecutivo

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha lanzado este lunes una dura crítica contra el Gobierno local de Juan José Imbroda por la situación de abandono en la que, según dicen, se encuentra el barrio de La Cañada de Hidum. El diputado socialista en la Asamblea de Melilla, Riduan Moh, ha reclamado actuaciones “urgentes” para garantizar condiciones mínimas de seguridad, bienestar y dignidad para los vecinos y vecinas de esta zona, una de las más desfavorecidas de la ciudad.

Según Moh, el barrio presenta un estado de deterioro “alarmante” y muestra de ello es el estado del muro situado en la calle Hércules, que “está a punto de derribarse” y supone “un peligro inmenso para la seguridad de todos los vecinos”. En su opinión, la inacción del Ejecutivo local ante estas deficiencias estructurales pone en riesgo a la población y demuestra una falta total de planificación y sensibilidad hacia las realidades sociales más vulnerables.

Para el parlamentario socialista, el caso de La Cañada de Hidúm no es un hecho aislado. Forma parte de una política municipal que, a su juicio, prioriza la inversión en el centro urbano mientras margina a los barrios periféricos. “Las deplorables condiciones en las que se encuentra esta zona demuestran una dejadez absoluta del Gobierno de Imbroda”, denunció.

Moh subrayó que mientras en la zona centro se concentran las principales reformas urbanas, los barrios como La Cañada sufren una falta de atención estructural que agrava aún más la desigualdad entre distritos. “En La Cañada se hace todavía más patente el nulo compromiso del Gobierno con los barrios de la ciudad”, sentenció.

Además del estado de las infraestructuras, el diputado socialista denunció la situación de abandono de espacios comunitarios fundamentales para la cohesión vecinal. Uno de los ejemplos más simbólicos es la pista deportiva del barrio, que se encuentra, según Moh, “prácticamente abandonada”. “No hay un ordenanza encargado de abrir y cerrar la pista, y no se atienden las demandas de los vecinos en este aspecto”, lamentó.

La falta de organización y mantenimiento de este tipo de equipamientos impide que los jóvenes del barrio puedan hacer uso de un espacio esencial para el deporte, el ocio saludable y la convivencia.

Otro de los elementos que preocupa al PSOE es el estado de la ludoteca infantil, que permanece cerrada desde hace casi dos años tras sufrir un incendio. “La ludoteca está llena de basura, sin uso y sin que se haya planteado siquiera una mejora. Es un servicio esencial para la infancia del barrio, que ha quedado completamente desatendido”, señaló.

Reclamaciones reiteradas

No es la primera vez que el Grupo Socialista alza la voz por el estado de los barrios periféricos de Melilla. En febrero de este mismo año, Riduan Moh ya exigió al Gobierno de Imbroda un cambio de rumbo en sus políticas sociales y urbanísticas, reclamando “acciones reales” para la juventud y una respuesta eficaz al deterioro que sufren muchos barrios.

Entonces, como ahora, denunció una “gestión excluyente” que margina a zonas como Cabrerizas, La Cañada o el Monte María Cristina. Para el PSOE, la situación actual responde a un modelo de ciudad que apuesta por la visibilidad turística y el embellecimiento de zonas céntricas, mientras deja atrás a miles de melillenses que residen en barrios sin apenas recursos.

Ante este escenario, los socialistas han instado al Ejecutivo melillense a que abandone “la política del olvido” y acometa de forma inmediata un plan integral de intervención en La Cañada de Hidúm. Este plan debería incluir medidas de rehabilitación urbana, puesta en marcha de servicios públicos, recuperación de espacios comunitarios y participación activa de los propios vecinos en el diseño de las actuaciones.

“El Gobierno de Imbroda no puede seguir ignorando a una parte tan importante de la ciudad. La seguridad, la dignidad y el bienestar de todos los melillenses debe ser una prioridad, sin importar el barrio en el que vivan”, concluyó Moh, reclamando soluciones concretas y urgentes ante una situación que, en palabras del PSOE, “no puede esperar más”.

Ver comentarios

  • Más de lo mismo y encima exigiendo, que es lo que le marca el calendario, si por lo menos, nos hiciera alguna bufonada, nos vendría bien para reírnos, que falta nos hace. (Con la anuencia del censor 14042025).

  • Con la anuencia del censor 14042025:Más de lo mismo y encima exigiendo, que es lo que le marca el calendario, si por lo menos, nos hiciera alguna bufonada, nos vendría bien para reírnos, que falta nos hace.

  • Cierto es que se tenía que ir poniendo al día el tema de las construcciones ilegales en toda la ciudad, el cumplimiento estricto de la leyes normas reglamentos que exige una ciudad como Melilla en toda materia. Las obras sobre acondicionamiento de los barrios exige un estudio urbanisto para ir realizando proyectos encaminados al progreso (parques, jardines, ambulatorios,instalaciones deportivas de ocio, etc..) por algo se empieza.

  • Más de lo mismo y encima exigiendo, que es lo que le marca el calendario, si por lo menos, nos hiciera alguna bufonada, nos vendría bien para reírnos, que falta nos hace.

  • El gobierno de 🇪🇸 ignora tributariamente el barrio de la Cañada si hablamos de impuestos municipales IBI,basura ,etc
    Son los vecinos privilegiados de la Ciudad Autónoma y cuantos tienen cédula dé habitabilidad y esas irregularidades desde cuando ,hace muchos años
    Porque la coalición PSOE y CPM no le dieron una solución
    Ahora el HERMANISIMO levanta la alfombra y pide a otro lo que ellos obviaron

  • Es curioso este hermanisimo… En su vida a dado un palo al agua, vive del cuento, y jamas había mostrado una sola preocupación por nada que no fuese la música … y mira tú ahora exigiendo atención para La Cañada.
    Pues mira, hermanisimo dile a tu hermana - la que mora en la Plaza de España- que empiece por solucionar los problemas de narcotráfico o de apedreamientos a los servicios públicos que es probablemente lo más grave que sucede ahora mismo en esa zona. Y déjate de postureo que te conocemos de sobra.

  • Barrio ilegal, con multitud de vecinos ilegales, dedicados muchos de ellos a trapicheos ilegales, con diversos negocios abieros ilegalmente, con mal trato a los servicios públicos, con altercados contra agentes del orden y servicios de seguridad, con apedreamientos a bomberos, ambulancias, autobuses urbanos,etc...

    Todo ello y a lo largo de muchos años, con el presunto consentimiento o con una falsa ignorancia, de los políticos de todos los colores y siglas, que hemos tenido en nuestra quirida ciudad, desde hace varias decadas.

    MENOS GOLPES DE PECHO.

  • Habria que comenzar por demoler todas las construcciones ilegales, como se hace en el resto de la ciudad, y luego realizar un plan de urbanismo

Compartir

Artículos recientes

Galicia, un viaje entre leyendas, mar y bosques encantados

Galicia, en el noroeste de España, es tierra de verdes infinitos, costas salvajes y aldeas…

1 hora hace

“Sobre Cervantes se han dicho barbaridades”

Uno de los principales valores que Cervantes nos refleja en la obra Don Quijote de…

1 hora hace

“Mario Vargas Llosa estuvo profundamente ligado a su tierra natal”

"Voy a dedicar lo mejor de mi tiempo y lo mejor de mi energía a…

2 horas hace

La Escuela de Idiomas celebra una jornada festiva para poner en valor la diversidad lingüística y cultural

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Melilla volvió ayer a convertirse en un ejemplo…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que haya un espacio verde en Villa Pilar para picnic?

El Faro sale a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…

2 horas hace

Melilla Hoy cumple 40 años

El periódico Melilla Hoy cumple 40 años desde su fundación, una efeméride importante para cualquier…

3 horas hace