El Partido Socialista de Melilla ha querido destacar el "hecho histórico" que supone el reconocimiento por parte de Marruecos de la aduana comercial con Melilla y por ende, de las fronteras entre ambos países.
En rueda de prensa, el diputado de la formación, Rafael Robles, ha ensalzado el trabajo desempeñado por Delegación del Gobierno en favor de la reapertura de una aduana comercial con Marruecos "mejor que la del 2018". Una demanda, aseguró, del sector empresarial y comercial melillense, así como del conjunto de la sociedad local y de todas las formaciones políticas con representación en la Asamblea.
“Se está llevando a cabo un proceso hasta la consecución de la normalización total del tránsito comercial entre ambos países a través de la frontera de Beni-Enzar en el que no dejamos de dar pasos adelante”.
Robles ha hecho referencia a la entrada de pescado desde el país vecino del pasado jueves. Una importación, dijo, que no se producía desde el año 2020 y que se ha desarrollado cumpliendo todas las garantías de seguridad y salubridad.
"Como lo haría por una importación de pescado de tercer país a cualquier otro punto de entrada a España”.
En este sentido, el diputado se ha congratulado de que se estén dando pasos hacia la "total normalización" del tránsito de mercancías entre España y Marruecos.
La aduana comercial, recordó, ya está operativa. Sin embargo, los pasos de mercancía han sido pruebas enmarcadas en una fase de normalización del tránsito comercial. En este sentido, Robles garantizó que una vez esta fase se supere, será el mercado el que marque el número de importaciones y exportaciones.
Respecto al régimen de viajeros, manifestó que se trata de otra fase que se deberá tratar con la parte marroquí para su normalización.
Robles ha denunciado una "campaña de bulos y descalificaciones" lanzada, según dijo, desde el Partido Popular y el Gobierno de la Ciudad Autónoma.
En primer lugar, ha hecho referencia a las declaraciones del presidente Juan José Imbroda, quien manifestó que sólo se podrían exportar productos elaborados en Melilla y bajo la imposición marroquí de un camión al día.
“Los hechos desmontan las mentiras y, poco a poco, irán cayendo una tras otra. De momento ya hemos visto como electrodomésticos, que evidentemente no han sido fabricados en nuestra ciudad, han sido exportados, y pronto veremos cómo el tránsito de camiones aumenta, porque será el propio mercado, en función de las necesidades de los empresarios melillenses, el que determine cuantos camiones pasan”.
No obstante, el centro de las críticas del socialista ha sido el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, de quien dijo, "no tiene miedo al ridículo con sus mentiras".
Marín mostró su preocupación respecto a la adjudicación del Puesto de Control Sanitario. Sin embargo, Robles recalcó que la concesión la dio la Autoridad Portuaria, donde el propio Marín es vicepresidente. "Debería tener conocimiento de ello", ironizó Robles.
En lo relativo a las acusaciones de monopolio por parte del PP en las pruebas comerciales que se han venido realizando por parte del mismo empresario local o la denuncia de "oscurantismo en las tasas", Robles ha manifestado que estas acciones se están desarrollando dentro de una colaboración público-privada.
“La inversión ha sido privada pero la infraestructura está abierta a todos los empresarios que deseen importar o exportar productos, los controles sanitarios los lleva las autoridades públicas y las tasas son públicas y, además, son prácticamente las mismas que hay, por ejemplo, que en el Puerto de Almería. Este sistema existe en otros puertos del país y en otros ámbitos como las ITVs”.
También ha hecho referencia a las acusaciones del vicepresidente sobre una "falta de transparencia con los empresarios". En este sentido, ha recordado las reuniones semanales que se vienen desarrollando en Delegación del Gobierno con representantes del sector.
“El jueves tuvo lugar la última, que me consta que fue muy constructiva y a la que acudieron representantes de muchísimas entidades empresariales de la ciudad y esta misma semana va a tener lugar otra reunión para seguir ahondando en el funcionamiento de los trámites aduaneros, resolver dudas y aportar información".
Robles instó a la Confederación de Empresarios de Melilla a que explique el motivo de su ausencia en la última reunión, aunque confió en que vuelvan a acudir para obtener información sobre las cuestiones pertinentes.
Una "vorágine de bulos" que ha denunciado Robles, según la cual incluso se ha llegado a decir, tal y como ha manifestado el diputado, que traer el pescado de Marruecos por la frontera de Beni-Enzar es más caro y tarda más que traerlo por Almería. El diputado ha enmarcado esta presunta campaña en la estrategia del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "ataque y confrontación permanente".
"Los populares dijeron que no se volvería a abrir la aduana comercial, se ha abierto y que no volvería a pasar pescado, se ha hecho. El PP quiere volver al paso de mercancías sin ningún tipo de control, que vuelva el porteo, que regrese el comercio atípico y que sean unos pocos empresarios, afines a ellos, los que lo gestionen. Ya les digo que eso no va a pasar. Frente a la permanente destrucción de Imbroda y Marín, que solo saben crispar, los melillenses saben que pueden contar con el trabajo y gestión de Sabrina Moh y del Gobierno Socialista, que van a seguir aportando a la ciudadanía soluciones”.
Por todo ello, Rafael Robles ha exigido al Partido Popular que deje de "alarmar a la ciudadanía y amedrentar a los empresarios".
La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) ha aplaudido que Melilla acoja este miércoles 26 de…
El Observatorio de Ceuta y Melilla organiza un webinar en homenaje al 250 aniversario del…
El propietario de una nave industrial ha sido denunciado por agentes de la Policía Local…
El Salón Dorado del Palacio de la Asamblea de Melilla recibió este lunes a decenas…
La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) ha inaugurado y puesto en funcionamiento este lunes 24…
Avance : La portavoz de Gobierno Fadela Mohatar dio cuenta este lunes de los temas…