Noticias

El PSOE denuncia la falta de previsión en la programación cultural y la escasez de eventos en el verano

Elena Fernández Treviño lamenta que no se cuide el tejido cultural de la ciudad y la época estival se presente vacía de actividades culturales

El PSOE denuncia la falta de previsión en la programación cultural y la escasez de eventos en el verano. Elena Fernández Treviño lamenta que no se cuide el tejido cultural de la ciudad y la época estival se presente vacía de actividades culturales y de ocio.

Hace unas cuantas semanas, la Asociación de Productores de Eventos denunciaba la falta de eventos culturales en la ciudad durante este último año y de cara al verano. Un reclamo que también ha recogido la socialista Elena Fernández Treviño, que también fue consejera de Cultura la pasada legislatura. 

Recuerda que a esta asociación pertenecen muchos artistas y empresarios locales del tejido cultural. Sin embargo, Fadela Mohatar aseguró no comprender el lamento de su presidente, Pedro Guevara, y negó que se haya producido una caída del 70% en la producción de eventos. 

Al respecto, Fernández Treviño se pregunta dónde está el programa de eventos culturales para el verano o para los meses que quedan. No entiende a qué se debe la “falta de previsión y dejadez constante” que la popular demuestra en las áreas que afectan a su gestión, dejando a la ciudad con un “verano vacío” sin contenido cultural y de ocio. 

De cara a este verano, por el momento, tan solo se ha anunciado el ciclo de teatro del Hospital del Rey, que comienza este jueves, y Música a la Luna. Eventos que llevan haciéndose desde hace una década y que, no obstante, se han anunciado “con muy poca antelación”. Lo mismo ha ocurrido con la Feria del Libro de Melilla, denuncia, que arranca este mismo jueves y todavía no se ha presentado ni anunciado. 

“El verano es uno de los momentos donde más eventos había los años anteriores”, señala la socialista. Añade que era la época en la que gran parte de la ciudadanía melillense participaba en la programación cultural, como las actuaciones del desaparecido ciclo del Balcón de la Ensenada. En plena pandemia, durante el año 2020, recuerda que el Auditorium Carvajal se llenó de conciertos durante la época estival y así siguieron durante sus años de gobierno. 

Además de esto, critica la falta de organización entre la consejera de Cultura y el presidente de la Fundación ‘Melilla Ciudad Monumental’, Francisco Díaz, entre los que hay “un batiburrillo de competencias”. Al respecto, la socialista también cree que la Fundación debería encargarse de salvaguardar el patrimonio en lugar de ir organizando ciclos de teatros como el del Hospital del Rey. “Nos preocupa la falta de previsión”, dice. 

Por estos motivos, la socialista no entiende porqué no se cuida el tejido cultural de la ciudad “que tanto ha luchado por crearse y mantenerse a lo largo de los años, y que tanto ha costado sostenerse después de la pandemia”.

Compartir

Artículos recientes

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

5 minutos hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

28 minutos hace

El PSOE expedienta a Díez por unos audios sobre la UCO que provocan inquietud interna y de los socios

El PSOE ha decidido abrir un expediente informativo a Leire Díez, la militante que pide…

2 horas hace

Sumar presiona al PSOE con una ley donde pide romper relaciones con Israel y Marruecos

Sumar ha registrado este miércoles una proposición de ley donde eleva la presión sobre sus…

2 horas hace

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

El consejero de Fomento del Gobierno de Melilla, Miguel Marín, ha informado este miércoles de…

2 horas hace

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

Melilla acoge en la actualidad a 193 menores migrantes no acompañados, una cifra que casi…

2 horas hace