Categorías: NoticiasPolítica

El PSOE celebra el 20 aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario

Robles: “Fue un paso decisivo hacia una sociedad más justa y libre”

El PSOE de Melilla ha conmemorado esta semana el vigésimo aniversario de una de las leyes más significativas para los derechos civiles en España: la ley de Matrimonio Igualitario. En un discurso cargado de mensaje político, Rafael Robles, portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional, destacó la trascendencia de esta conquista legal impulsada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en 2005, y alertó sobre los peligros actuales de retrocesos en derechos fundamentales.

“Hace veinte años, los socialistas dimos un paso definitivo hacia una sociedad más libre, justa y diversa”, expresó Robles. Recordó que fue un 30 de junio de 2005 cuando el Congreso de los Diputados aprobó de forma definitiva la Ley 13/2005, tras superar un veto del Senado. El texto legal reformó el Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiendo a España en el tercer país del mundo en reconocer legalmente estas uniones, tras los Países Bajos y Bélgica.

La aprobación no fue sencilla. En el Congreso, el proyecto obtuvo 187 votos a favor, 147 en contra y 4 abstenciones, en un contexto de fuerte debate social y político. Organizaciones LGTBIQ+ y amplios sectores progresistas celebraron la ley como un hito en la igualdad, mientras que sectores conservadores la rechazaban abiertamente, incluso llevando el texto al Tribunal Constitucional. Sin embargo, la legalidad de la norma fue ratificada y su implementación significó un cambio radical para miles de personas.

Desde su entrada en vigor, más de 70.000 parejas del mismo sexo han contraído matrimonio en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística. “No solo permitimos que miles de parejas pudieran casarse con los mismos derechos y deberes que cualquier otra, también redefinimos el concepto de ciudadanía plena”, señaló Robles. “Dimos un paso definitivo hacia una sociedad más humana”.

El portavoz del PSOE en Melilla enfatizó que este aniversario debe servir tanto para celebrar como para advertir. “Es importante mirar atrás con emoción, pero también mirar al futuro con responsabilidad. No podemos permitir retrocesos”, afirmó, en referencia al crecimiento de fuerzas políticas que cuestionan los avances legislativos en materia de diversidad y derechos humanos.

Durante estas dos décadas, España ha consolidado su marco legal en favor del colectivo LGTBIQ+ con medidas como la Ley Trans, que reconoce la autodeterminación de género; la prohibición de las terapias de conversión, consideradas una forma de violencia institucionalizada; y la integración de contenidos sobre diversidad afectivo-sexual en los planes educativos.

Robles fue contundente al señalar que “los derechos LGTBIQ+ no restan, sino que suman. Cuando una minoría avanza, toda la sociedad avanza con ella”. En este sentido, reafirmó el compromiso del Partido Socialista con una agenda progresista basada en la igualdad real. “Defender estos derechos no es una cuestión ideológica: es una cuestión de justicia, democracia y respeto”.

El PSOE de Melilla se sumó así a la campaña estatal que el partido ha lanzado para recordar esta efeméride, reivindicar la política de avances sociales impulsada desde los gobiernos socialistas y advertir sobre los intentos por parte de la ultraderecha de desmontar logros históricos. Robles concluyó su intervención con una declaración firme: “La igualdad no se negocia. Se protege, se fortalece y se defiende cada día”.

El aniversario ha sido también una oportunidad para el reencuentro con el activismo que acompañó este proceso hace dos décadas. Desde asociaciones locales a plataformas nacionales, numerosas entidades han emitido comunicados y participado en actos conmemorativos. “En 2005 dijimos que el amor no tiene barreras legales. En 2025 decimos que tampoco las tendrá en el futuro”, rezaba uno de los lemas difundidos durante la semana.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

5 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

6 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

6 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

8 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

8 horas hace