Categorías: Política

El PSOE aboga por conjugar el equilibrio ecológico y el desarrollo económico

Martín reafirma la necesidad de un gran Pacto Social por el Agua basado en la garantía de disponibilidad y calidad.

El secretario de Medio Ambiente del PSOE de Melilla, Juan José Martín, con motivo de la celebración del Día del Agua, afirmó que eal propósito de su formación es compatibilizar el desarrollo económico y el equilibrio ecológico “asumiendo la defensa del patrimonio natural y la biodiversidad como una responsabilidad de primer orden”.
En este sentido, el representante de la Ejecutiva socialista manifestó la necesidad de un gran Pacto Social por el Agua basado en la garantía de su disponibilidad y calidad, en su gestión sostenible y eficiente, en el fomento de la investigación y la incorporación de nuevas tecnologías, en la potenciación de fórmulas de regeneración y reutilización, en la modernización de regadíos y en la creación de nuevos recursos como tecnología prioritaria.
“Debemos considerar el agua como un derecho universal alejado de disputas territoriales o identitarias”, argumentó, al tiempo que hizo hincapié en que “tenemos que ser capaces de compatibilizar el desarrollo económico con la defensa de nuestro patrimonio natural”.

Compromiso de todos

Martín recordó que 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Biodiversidad Biológica, motivo por el que el PSOE ha considerado oportuno destacar la conexión entre agua y biodiversidad, como elemento clave para mantener la vida en el planeta tal y como la conocemos.
“Las políticas relacionadas con los recursos hídricos no sólo deben tener en cuenta las necesidades humanas cortoplacistas, sino también la conservación de la biodiversidad”, apuntó.
De ahí que haya hecho un llamamiento “solidario, consciente y responsable” a todos y cada uno de los ciudadanos, a las administraciones públicas, a las organizaciones sociales y políticas para fomentar “un uso responsable del agua, una gestión eficiente de la demanda, una educación en el ahorro y una recuperación de nuestros ecosistemas”.
Por ello, Martín subrayó la importancia de la participación social en la restauración del patrimonio medioambiental. “Desde 2007 y gracias al programa de voluntariado se han recogido 120 toneladas de basura en nuestros ríos y plantado más de 13.000 árboles en sus riberas”, se felicitó el socialista.

Compartir

Artículos recientes

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

24 minutos hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

34 minutos hace

Cristian González y Lorena Jiménez brillan en la II Copa de Melilla

La pasión por el ciclismo volvió a adueñarse de Melilla el pasado domingo con la…

55 minutos hace

Suspendida la reunión para el reparto de menores a causa del apagón eléctrico

El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península ha obligado a suspender…

1 hora hace

Melilla se mantiene ajena al apagón que paraliza la península

Mientras un masivo apagón eléctrico mantiene paralizada gran parte de la península española, Melilla continúa…

1 hora hace

Melilla respaldada por 14 federaciones nacionales en la Gala de los Premios Melilla Ciudad del Deporte

El pasado viernes ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ celebraba de manera exitosa la gala de entrega…

1 hora hace