Noticias

El próximo día 14, la actividad Explora recorre Melilla la Vieja de la mano de José Oña

El guía turístico será el encargado de dirigir un recorrido de una hora y media desde la Plaza de las Culturas hasta el emblemático Faro

El próximo 14 de septiembre a las 20:00 horas partirá desde la Plaza de las Culturas una ruta por Melilla la Vieja. Una actividad gratuita organizada por Oxígeno Laboratorio y cuyo guía será José Oña.

Dicho recorrido tendrá una duración de una hora y media, en la cual “se tocarán algunos elementos históricos distintos que no solemos abordar en otras visitas”.

Tras una visita por la ciudad vieja, la ruta finalizará en el gran Faro de la ciudad: “queremos que las personas se animen y se apunten, ya que es una excursión diferente que va a ser abordada con más tranquilidad y en profundidad”.

No en vano, Melilla la Vieja está repleta de historia: “será una visita normal de grupo a través de la cual narraremos la historia de esta parte de la ciudad desde el principio. Seguramente, me centraré mucho en el siglo XVIII y también tocaré el tema de la época de los Reyes Católicos que es muy desconocida”.

Pero José Oña no se queda sólo aquí y prevé introducir novedades como éstas: “hablaré también sobre algún personaje histórico como Isabel la Católica, Carlos V e incluso Felipe II del que se habla muy poco en Melilla la Vieja. Después añadiré alguna anécdota, tal como hablar sobre quién fue el primer maestro, cuántas prostitutas hubo a principios de siglo, o cuántos niños había en la ciudad en el momento que llegamos los españoles a principios del siglo XVI”.

Todos estos relatos precisan una elaboración, evidentemente: “el guión no lo voy improvisando, pero sí tengo que ir pensando en cambiar cosas de otras visitas que hemos hecho. De lo que se trata es de que la gente venga un ratillo con nosotros y conozca la historia de nuestra ciudad”.

Lo cierto es que estas actividades tienen un éxito tremendo, ya que “en la visita que organizamos sobre el modernismo vinieron casi 100 personas y aluciné, y creo que a este recorrido vendrán muchas personas, ya que son visitas gratuitas y hay partes de la historia muy desconocidas”.

Zonas tan cuidadas como Melilla la Vieja hay pocas en España y, mucho menos, en el ámbito defensivo: “en España podemos presumir de tener mucho Renacimiento, pero ciudades costeras que tengan esta fortaleza militar tan bien conservadas hay muy pocas. Por ejemplo, Ibiza que es posterior a Melilla, tiene un enorme escudo a la entrada de su fortaleza de la época de Felipe II, pero nuestro escudo data de la época de CarlosI, es decir es anterior”.

Otra de las diferencias es que “en que en Melilla la gente no vive dentro de la fortaleza, aquí sigue siendo una ciudad viva y cuando viene la gente de fuera se sorprenden al ver lo bien conservada que está y que viven personas dentro, que hay restaurantes, museos. Una de las características de Melilla es que tenemos recintos que van desde finales del siglo XV, a partir del siglo XVI y todo el siglo XVIII. Estamos hablando de un periodo histórico que abarca desde los Reyes Católicos hasta la actualidad. Es una de las pocas ciudades que lo alberga”.

Respecto a la afluencia de turistas durante la época estival, José Oña afirma que la puesta en marcha de los bonos turísticos se han dejado notar y mucho: “tanto mis compañeros como yo, no hemos parado de llevar grupos de 40 y 50 personas. Ha sido tremendo”.

Lo importante es que los bonos turísticos están atrayendo muchos visitantes: “ha sido un verano a tope. La verdad que ha venido mucha gente de forma individual porque, anteriormente, eran grupos cerrados. Ha sido un verano de mucho trabajo”, subraya.

Un número de personas que, sabe, se incrementará con la celebración de la Feria de Melilla: “las casas regionales van a traer gente de fuera. Yo ya sé que el próximo viernes tengo un grupo de más de cuarenta personas de la Casa de Málaga que nunca han estado en Melilla y se harán rutas modernistas, alguna por el cementerio. Va a ser una época de mucho trabajo”.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

10 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

13 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

13 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

14 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

14 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

14 horas hace