Dos de las componentes que conforman esta investigación
El esfuerzo de un grupo de mujeres melillenses comprometidas con su ciudad y con la ciencia ha dado sus frutos. El grupo de investigación CTS-1096: Salud y enfermedad en las distintas etapas de la vida, creado en Melilla por profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha logrado su acreditación oficial como grupo de investigación por el Sistema Andaluz del Conocimiento, convirtiéndose en el primero en esta categoría dentro de su facultad en la ciudad autónoma.
El grupo está integrado por cinco investigadoras: Silvia Navarro Prado, que actúa como investigadora principal, junto a María Angustias Sánchez Ojeda, Elisabet Fernández Gomez, Trinidad Luque Vara y Elena Caro Morán. Todas ellas profesoras de la Universidad de Granada en el campus melillense, con perfiles ligados a la enfermería y fisioterapia.
"Con el cambio de legislación costó un poquito conseguir el reconocimiento, pero ya por fin lo tenemos. Somos el primer grupo de investigación acreditado de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, y eso para nosotras significa mucho", explica Silvia Navarro a El Faro de Melilla.
La iniciativa comenzó en 2021, cuando decidieron inscribirse en la plataforma de Catálogos de Grupos de Investigación del Sistema Andaluz. Sin embargo, el camino no fue fácil: "En ese momento la carga investigadora del grupo aún era baja y no nos validaron. Nos dijeron que debíamos seguir trabajando, publicar más, dirigir tesis, mover proyectos... y eso hicimos. Durante estos años no hemos parado".
Esa constancia se traduce hoy en una actividad científica sólida y diversa: "Actualmente dirigimos entre todas cuatro tesis doctorales. Hemos participado en proyectos de innovación docente, firmado publicaciones internacionales y, además, colaboramos en iniciativas europeas. Uno de los trabajos más relevantes fue el diseño de un cuestionario sobre el dolor de parto, elaborado aquí en Melilla, que ha tenido un impacto internacional".
Este cuestionario ha sido ya validado en varios idiomas: turco, chino, portugués y brasileño y está en proceso de ser adaptado también en Francia y Mozambique. "Es un orgullo que algo que nació de una idea pequeña aquí, en nuestra ciudad, esté ayudando a mujeres en distintas partes del mundo", comenta Navarro, que además ejerce como matrona y aporta esa visión desde el terreno clínico.
Todas las componentes del grupo nacieron en Melilla, lo que añade un componente emocional a este logro. "Queríamos demostrar que desde una ciudad pequeña, periférica, también se puede investigar al más alto nivel. Y que las mujeres investigadoras también podemos liderar proyectos potentes desde el ámbito sociosanitario y desde una perspectiva humanizada".
Actualmente, además de continuar con sus líneas académicas, el grupo trabaja en una nueva etapa de apertura a la comunidad local. "Estamos preparando una charla sobre menopausia dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad. Queremos hablar sin tapujos de esta etapa vital que muchas veces se vive en silencio. Queremos acercar la ciencia a la ciudadanía".
La investigación del CTS-1096 se centra en la salud en todas las etapas de la vida, con especial énfasis en la mujer, la infancia, la adolescencia y la vejez. "Tratamos temas muy actuales como la educación sexual en jóvenes, la influencia en la pornografía, los cuidados en el puerperio o la menopausia. No solo investigamos, también queremos generar herramientas que lleguen a la población", destaca Navarro.
El reconocimiento oficial del grupo llegó el pasado 24 de marzo de 2025 y supone una consolidación definitiva del trabajo realizado. "No somos investigadoras de élite, empezamos con pocos recursos, pero con mucha ilusión. Y al final, pasito a pasito, lo hemos conseguido. Somos una prueba de que la investigación también puede nacer desde la periferia, con compromiso y con alma", concluyó.
La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…
Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…
El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…
El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…
La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…
La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…