Marruecos

El presidente melillense no oculta su "simpatía" por el Frente Polisario

Sigue preguntándose a cambio de qué España le entregó el Sáhara a Marruecos hace tres años

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no ha ocultado su "simpatía" por el Frente Polisario al ser preguntado en el fórum de Nueva Economía en Madrid sobre el futuro del Sáhara Occidental. Tan es así que, a su juicio, "son españoles" y, en consecuencia, "habría que darles la nacionalidad española y que se vinieran a nuestro país".

En su intervención criticó la "debilidad" del Gobierno de Sánchez en asuntos de política exterior y, fundamentalmente, en el caso de Marruecos. "Lo ha demostrado desde el primer día", apuntó. "Es un error garrafal que un Gobierno débil tenga una política débil ante Marruecos. No hablo de tener una política de agresión pero sí de firmeza".

Según dijo, en estos últimos siete años y desde que gobierna Pedro Sánchez "ha habido muchos vaivenes en cuanto a la política con Marruecos". "Es que no hay política exterior", se quejó para manifestar que "no sé cuál es la política exterior de Sánchez a no ser que sea el sometimiento a cambio de qué", explicó.

A ese respecto, recordó que la cuestión del Sáhara Occidental siempre fue objeto de consenso en España desde la Transición en 1978 y se produjo un cambio unilateral por decisión de Sánchez sin que aún se sepa con certeza a cambio de qué. "¿Qué hizo Marruecos? ¿Por qué nosotros le damos el Sáhara, nominalmente hablando, cambio de qué?", se preguntó.

Imbroda considera que "hay que ser pragmáticos" y preguntarse qué beneficios ha obtenido España de aquella decisión. "Todavía no lo sabemos", comentó en relación con cuáles son los beneficios que obtuvieron los españoles de aquella situación.

Juan José Imbroda busca el "interés estratégico" de Melilla y eso pasa, manifestó, por mantener buenas relaciones con Marruecos. "Siempre he dicho que soy partidario de esas buenas relaciones, pero a la par, en un plano de igualdad porque no les debemos nada. No tenemos que estar acomplejados. Somos fuertes, una nación poderosa, aunque ahora mismo este señor Sánchez esté devaluándola, pero seguimos siendo fuertes".

El jefe del Ejecutivo melillense no quiso entrar, sin embargo, en cuestiones relacionadas con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. "Ni tengo tiempo, ni tengo ganas, ni es mi papel. Yo pienso en España. Para mí lo importante no es lo que diga Trump ni lo que haga sino lo que diga y haga nuestro Gobierno".

Por eso, dijo, se "fía más" de que Feijóo estuviera al frente del país en estos momentos porque "esos vaivenes con Marruecos pueden serlo también con Trump, como el otro y con el de la moto. Podemos luego resfriarnos mucho más y tener problemas".

Aduana

El futuro de la aduana comercial fue otro de los asuntos abordados por los presentes en el fórum, dada, fundamentalmente, su actualidad informativa. Y en ese sentido, Imbroda indicó que hace unos días recibió por primera vez una llamada de un ministro del Gobierno de España en los siete años de cierre "hostil" del flujo comercial por parte de los marroquíes.

Mantuvo en su discurso la idea de tener "excelentes relaciones" con el vecino del sur pero "nunca a costa de Melilla ni de que la ciudad sea la cenicienta" del cuento. También criticó las "pruebas" que se han realizado para el paso de mercancías después de décadas de comercio legal por esa aduana.

Y, sobre todo, reclamó la existencia de un régimen de viajeros en igualdad de condiciones entre las dos partes porque entiende que lo que está sucediendo en estos momentos, con Marruecos pudiendo traer productos pero no dejar pasar allí "ni una bolsa de frutos secos", es una "humillación".

No dejó escapar la ocasión de apuntar que la situación actual de la aduana crea "una incertidumbre tremenda" después de que haya bajado hasta un 50% la mercancía que llegaba a la ciudad para su exportación a Marruecos. "No hay ahora mismo certeza de nada".

Compartir

Artículos recientes

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…

41 minutos hace

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…

1 hora hace

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

3 horas hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

3 horas hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

3 horas hace

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, participó este jueves en la apertura de…

3 horas hace