El presidente Imbroda muestra la carta que le ha enviado la ministra de Defensa
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha asegurado este martes que la ministra de Defensa, Margarita Robles, "miente" cuando afirma que su departamento ha cedido a Melilla 166.000 metros cuadrados de suelo. En ese sentido, aclaró que en ningún caso se trata de parcelas edificables para la construcción de viviendas y que es un patrimonio que la propia ciudad debe mantener, como Fuerte Camellos, lo cual supone un coste para las arcas públicas de los melillenses.
Hacía referencia así a las manifestaciones formuladas este pasado lunes por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, tras la reunión que mantuvo en Madrid con la titular de Defensa. "Va contra Melilla diciendo lo de los 166.000 metros cuadrados y viene contenta cuando es todo mentira: no nos han dado esos 166.000 metros cuadrados", insistió.
Según Imbroda, lo de esa cantidad de suelo "lo repiten como papagayos" y es lo que, manifestó, le responde la ministra en una carta ante su petición por escrito de acabar con el agravio comparativo que supone que Ceuta vaya a disponer de 70 millones de euros en parcelas de Defensa para la construcción de viviendas mientras que Melilla solo obtiene 10 millones.
Aparte de recordar que las cesiones son "demadiales" (es decir, por tiempo limitado), aclaró que no se ha cedido ni un solo solar en el que poder construir ni una vivienda. "Si no me dan la propiedad del suelo, no podemos construir", reseñó para añadir que lo aportado son edificios como el Fuerte Camellos o el de María Cristina, la pista militar, 128 metros para meter una tubería y, entre otras cuestiones, poder disponer de un acceso para el cementerio hebreo del siglo XIX.
"No solo no podemos hacer viviendas sino que, además, tenemos que limpiar esos edificios históricos y mantenerlos. En realidad lo que estamos haciendo es quitarle un muerto al Ministerio".
En definitiva, el presidente melillense insiste en que Defensa debe compensar a Melilla en su agravio con Ceuta cediéndole a la Ciudad Autónoma el cuartel de Caballería. "Eso es lo que le pedí a la ministra y eso es lo que tienen que hacer para que seamos igual que Ceuta".
Es más, indicó que Melilla pagó las propiedades que compró a Defensa tanto en dinero como en recalificaciones de terrenos, sin contar con regalos como los 13.575 metros cuadrados que se necesitaban para la ampliación de la Base Alfonso XIII o los 15.800 metros al lado de la frontera para la llamada pista de carros. "Cuando hay que colaborar somos los primeros".
Por eso Imbroda no se explica "por qué no nos dan lo que nos corresponde". Y si bien le cuesta comprender el agravio, menos entiende, comentó, que el PSOE y la delegada del Gobierno no solo no protesten sino que "defiendan" el desfase entre las dos ciudades.
Para el presidente de Melilla resulta evidente que los socialistas "se enrocan" en ir "contra los intereses" de los melillenses y no solo en esta cuestión de la cesión de suelo, sino en otras áreas como la Sanidad o el Imserso. "El Ingesa es un fracaso y todo el mundo lo sabe. Si pedimos la encomienda de gestión, se enrocan en contra. Hay una planta en la Residencia de Mayores que está vacía. Nosotros queremos entrar ahí y entonces se enrocan y van contra nosotros".
Juan José Imbroda defendió que lo importante es defender los intereses de los ciudadanos. "Nosotros les decimos: señores del PSOE vengan con nosotros, vamos juntos y lo hacemos todo. Pues igual, se enrocan y van siempre contra los intereses de los melillenses. Cualquier cosa que haga el Gobierno de la ciudad, el Partido Popular, es malo".
De ahí que "se inventen el relato" de los 166.000 metros cuadrados. "Inventan un relato para engañar, para que nos quedemos en una especie de adormidera, atontolados para que no nos levantemos mucho".
Después de considerar que Margarita Robles "está muy mal asesorada y desinformada", Imbroda está convencido de que al Gobierno de Sánchez le queda "lo que quiera Puigdemont" para desaparecer. "Las encuestas están clarísimas y se van, es algo impepinable".
Eso querrá decir, añadió Imbroda, que el PP llegará pronto al Ejecutivo de España y será en ese momento cuando el cuartel de Caballería "será para todos los melillenses". "Enseguida eso pasará a la Ciudad Autónoma porque es justo y Melilla lo necesita porque solo tenemos 13 kilómetros cuadrados y el 40% está de la propiedad está en Defensa o bajo la influencia de las leyes de Defensa".
Aunque asegura que no entiende por qué la diferencia de trato del Ministerio con Ceuta, una de las claves podría ser el hecho de que el PSOE apoya al Gobierno de Juan Jesús Vivas (PP), que carece de mayoría absoluta. "Eso quiere decir que la gente del PSOE de Ceuta es mucho más ceutí que la gente de Melilla melillense, que el PSOE de Ceuta se preocupa más por aquella ciudad a pesar de que no gobiernan".
En opinión de Imbroda, el problema es que el PSOE local "no quiere que gobierne nadie" que no sean ellos mismos y, en consecuencia, "van contra los intereses de la ciudad" cuando quien tiene las riendas es otro partido. "Aquí estuvieron en el Gobierno cuatro años y si quieren damos un repaso de lo que hicieron".
En ese sentido, argumentó que cuando los socialistas estaban al frente de la Ciudad Autónoma junto a CpM se llevó a cabo el acuerdo sobre la cesión de terrenos que el PP critica. "Yo creo que ni se enteraron, ellos estaban a otra cosa, a los salmonetes por seis euros y los boquerones a dos y me quedan solo dos kilos", ironizó.
Las críticas de Imbroda no involucran, quiso aclarar, ni a la Comandancia General ni a los 3.700 miembros de las Fuerzas Armadas que trabajan en la ciudad. "Ellos son excelentes y estamos encantados de tenerlos aquí y si pudieran ser más, mejor".
De ahí que volviera a reivindicar el regreso de la II Bandera del Tercio "que el PSOE se llevó y la quitaron". "Eso es algo que pedimos siempre, llevo años solicitándolo. Ya que fue con la ministra, la delegada podía haber dicho que vuelva".
El presidente melillense ve para el futuro una ampliación del número de miembros de las Fuerzas Armadas en la ciudad porque "no hay más remedio" que hacerlo. "Que volviera la II Bandera de La Legión sería bueno para Melilla y no desistimos de eso".
Finalmente, subrayó que desconoce cuáles fueron los proyectos que la delegada trató en la reunión con la ministra. "No tengo ni idea porque no nos ha dicho ni pío. No sabemos nada, no tenemos ninguna relación ni contactos", concluyó.
Equipo Europa celebró este sábado las terceras Olimpiadas de la Unión Europea, las primeras en…
Activas-Charter 100 organizó este sábado, con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial, en…
Melilla: Davydova (6), Alcántara (9), Cáceres (10), Forsyth (4), Torrubia, Santana (5), Guri (6), María…
Zona Centro organizó nuevamente este sábado su ya famosa ruleta en la calle O’Donnell. Durante…
La Ciudad Autónoma hará, como el año pasado, ya que “salió tan bien”, según el…
Ignacio Sánchez se llevó el primer premio del concurso de paellas del Carnaval 2025 de…
Ver comentarios
Melilla no se merece una sanidad basada en Quirón y sus comisionistas, ni una gestión Ayusera de sus residencias. Al PP le preceden sus nefastas gestiones, YAK 42/PRESTIGE/11M/PELET/ DANA Y MAZON EL VENTORRO/INVASION DE IRAK Y LOS ACUERDOS DE LAS OZORES. NO NECESITAMOS FINANCIAR A PPARTIDOS PPOLÍTICOS NI DESTINAR NUESTROS PRESUPUESTOS A REPARTOS EN SOBRES. MAS SERIEDAD HOMBRE
Qué cansina eres, siempre en contra de lo que los Melillenses votamos con mayoría absoluta clara .
Anda y vete con Puigdemon a tomarte un cafelito y deja a los Melillenses en paz