Categorías: Editorial

el premio de la consolación

Un año más el ‘Gordo’ de la Lotería de la Navidad pasa de largo en Melilla. A pesar de que la ciudad autónoma es una de las regiones españolas donde menos se gasta en lotería, este año solo ha sido de algo más de 12 euros por habitante, las ventas aumentaron un 1,54%. Los melillenses no pierden la ilusión en uno de los sorteos que, si bien no es de los más nutridos en premios, está impregnado de una tradición y costumbre que pocos se resisten a continuar.

Esperar que ese billete que tenemos en la mano sea el ‘Gordo’ de Navidad nos llena de ilusión por los sueños que nos quedan por cumplir. Sueños que, como tales, no se esfuman, pues los melillenses tienen una extraordinaria capacidad de recuperación en este aspecto.
El primer premio de la Lotería de Navidad tardó en salir en la mañana de ayer, pero en las administraciones de lotería melillenses, los ciudadanos se agolpaban para comprobar si, al menos, les había tocado la pedrea.
Una pequeña pedrea que sirve, por ejemplo, para reinvertirlo en el siguiente sorteo extraordinario: ‘El Niño’.
Los más previsores ya tendrán sus décimos a buen recaudo, pero hasta el 6 de enero aún quedan días para decidirse, seguir con la tradición y participar en el sorteo.
El 13.437 se repartió en nueve provincias. Nuevamente, a los madrileños les ha tocado una buena parte del pastel, pero también fue llamativo el caso de la localidad gaditana de El Bosque. Sus apenas 2.000 habitantes rebosaban ayer de felicidad después de que ‘cayeran’ nada menos que 80 millones de euros del ‘Gordo’ de Navidad. ¿Cuántas posibilidades hay de que toque en una ciudad tan pequeña?
La ilusión, ante todo, no hay que perderla. El bajo nivel de ventas que registra cada año Melilla en la lotería de la Navidad influye en el hecho de que en nuestra ciudad nunca haya caído el ‘Gordo’,   pero ello no quiere decir que tengamos el ‘gafe’.
De hecho, el propietario de una administración de lotería de Melilla se quejaba ayer a El Faro de que a los melillenses “se les ha metido en la cabeza” de que en nuestra ciudad nunca toca el ‘Gordo’.
Efectivamente, así mal empezamos. Para atraer la suerte empecemos a cambiar el ‘chip’. ¿Por qué no va a tocar en Melilla? Los números de lotería que se venden en Melilla también están en el bombo.
Por el momento, para los que ni siquiera han cogido un dinerillo en la pedrea se tendrán que conformar con tener salud. Es el premio de la consolación.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía visitará el jueves el Banco de Alimentos de Melilla

Melilla recibirá este jueves, día 8 de mayo, recibirá una grata visita. Se trata de…

12 minutos hace

Guislan Raiss, nueva presidenta de Entre Todos La Cañada

La Asociación de Vecinos Entre Todos La Cañada ha informado mediante un comunicado, que Guislan…

15 minutos hace

El amor de una madre todo lo merece

“Una madre no se puede definir. Es lo más. No hay calificativos para expresar el…

50 minutos hace

El Día de la Madre pone en valor el amor silencioso y constante de las mujeres

Para muchas personas, el Día de la Madre es una jornada de celebración extraordinaria: flores,…

56 minutos hace

El Regimiento de Artillería Mixto Nº 32 conmemora el 2 de mayo

El pasado viernes 2 de mayo, a las 12:30 horas, tuvo lugar, en la explanada…

1 hora hace

El PP habla de "falta compromiso" del Gobierno en la ayuda al transporte a Ceuta y Melilla

El Partido Popular (PP) de Ceuta ha criticado la falta "de compromiso" del Gobierno del…

1 hora hace