El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en calidad de portavoz de Defensa del Grupo Popular, así lo anunció durante la reunión de la Comisión de Defensa.
El PP retiró ayer una enmienda a la Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas presentada en el Senado en la que proponía que los guardias civiles no pudieran “organizar, participar ni asistir” en lugares públicos a manifestaciones o reuniones de “carácter político, sindical o reivindicativo”.
Así lo anunció el portavoz de Defensa del Grupo Popular, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, durante la reunión de la Comisión de Defensa en la que se debate la ley de derechos de los militares y tras las críticas de las asociaciones de Guardias Civiles y de la petición en este sentido del PSOE.
Con esa enmienda, el PP pretendía que los guardias civiles ejercieran el derecho de reunión y manifestación en "los mismos términos" que el personal de las Fuerzas Armadas.
Esa era una de las 22 enmiendas presentadas por el PP al proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los militares, al que en total se han planteado cien enmiendas por parte de todos los grupos, salvo el socialista.
La comisión tenía previsto debatir y votar ayr por la tarde el dictamen de la ley –a la hora del cierre de esta edición no se tenía información al respecto–, que entró en la Cámara Alta tras ser aprobada por el Pleno del Congreso el 5 de mayo, con la única abstención de CiU y UPyD.
Al texto recibido del Congreso, los senadores han introducido 16 enmiendas transaccionales o acordadas por los grupos.
La más importante es la referida a la petición al Gobierno de que remita a las Cortes, tras un informe previo del Congreso, un proyecto de ley que reforme la Ley de la Carrera Militar, que modifique el actual sistema de integración de escalas y aborde el establecimiento de un periodo transitorio de aplicación del nuevo sistema de evaluación.
La AUGC aplaude que el PP haya retirado la enmienda
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se felicitó ayer de que el PP haya retirado en el Senado la enmienda a la Ley de Derechos y Deberes de los militares que proponía que los guardias civiles no pudieran asistir a manifestaciones de carácter "político, sindical o reivindicativo".
"Nos alegramos de que finalmente se haya impuesto la cordura y el sentido común. Éste es el camino correcto", aseguró a Efe el secretario de Comunicación de AUGC, Juan Antonio Delgado.
AUGC ha emplazado al PP a seguir trabajando en beneficio de los guardias civiles con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que la Guardia Civil presta a los ciudadanos.
La enmienda retirada por el grupo popular en el Senado proponía que los guardias civiles no pudieran "organizar, participar ni asistir" en lugares públicos a manifestaciones o reuniones de "carácter político, sindical o reivindicativo".
Con esa enmienda se pretendía que los guardias civiles ejercieran el derecho de reunión y manifestación en "los mismos términos" que el personal de las Fuerzas Armadas.
En un comunicado conjunto, la Unión de Suboficiales de la Guardia Civil y la Asociación Española de Guardias Civiles, también se felicitan de la retirada de esta enmienda y de que, "por primera vez" un partido político tenga en cuenta el sentir mayoritario de la Guardia Civil.
Además, confían en que esta rectificación sea "un primer paso" para conseguir que las demandas sobre el trato discriminatorio respecto de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sean tenidas en cuenta por las fuerzas políticas.
Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…
Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…
La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…
El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…
Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…