El PP respalda a los médicos de Ceuta y Melilla en su denuncia ante Europa por el colapso sanitario

La senadora Isabel Moreno ha calificado como "valiente y responsable" la decisión adoptada por los colegios profesionales de ambas ciudades autónomas

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha mostrado este lunes el “firme respaldo” de su formación política a la iniciativa conjunta de los Colegios Oficiales de Médicos de Ceuta y Melilla de acudir al Parlamento Europeo para denunciar la crítica situación sanitaria que atraviesan ambas ciudades autónomas. En una intervención contundente, Moreno ha calificado la acción de los colegios como un paso “valiente y responsable” ante lo que ha definido como un “colapso absoluto de nuestra sanidad”.

Moreno ha denunciado que la situación sanitaria en las dos ciudades “ya no se puede ocultar” y ha acusado directamente a responsables del Gobierno central, como a su delegada en Melilla, Sabrina Moh, de “seguir mirando hacia otro lado y negar el problema”. Ha asegurado que la problemática no solo es evidente en los informes médicos, sino que también es “tangible en la calle”, con una población “descontenta por la falta de recursos en atención primaria y especializada, y por las interminables listas de espera que se dedican a maquillar”.

La senadora ha reiterado que el Partido Popular asume como propias las reivindicaciones tanto de los profesionales sanitarios como de la ciudadanía. En este sentido, ha afirmado que “no estamos dispuestos a tolerar más mentiras ni promesas incumplidas” y ha responsabilizado directamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez del progresivo deterioro del sistema sanitario. “Este Gobierno ha abandonado a melillenses y ceutíes a su suerte”, ha declarado, acusando al Ejecutivo de centrarse en “sobrevivir alimentando a las minorías radicales” y de intentar “esconder la corrupción” que afecta, según ella, al entorno del presidente.

Entre los puntos más señalados por Moreno se encuentra el decreto de difícil cobertura, aprobado en 2022, una medida que pretendía facilitar la llegada de profesionales sanitarios a territorios con especiales dificultades para cubrir plazas médicas. Dos años después, la senadora ha criticado que dicha normativa “continúa vacía de contenido” y no ha servido para aliviar la carencia de personal en Ceuta y Melilla. “Esa es la madre de todas las batallas”, ha subrayado.

Además, ha cargado duramente contra la ministra de Sanidad, Mónica García, a quien ha acusado de “engañar a los médicos” tras la suspensión de la huelga que habían convocado en ambas ciudades. Moreno recuerda que los profesionales accedieron a una tregua confiando en la “sensibilidad y acción” prometidas por la ministra, pero a día de hoy, asegura, solo ha habido “una imperdonable inacción y un gravísimo abandono”. “La ministra se ha convertido en una auténtica estafa para los españoles en general y para los sanitarios en particular”, ha afirmado.

El respaldo del Partido Popular se suma así a la iniciativa de los colegios profesionales de Ceuta y Melilla, que, según se informó la semana pasada, han elevado una queja formal al Parlamento Europeo ante la falta de soluciones por parte del Gobierno de España. Los representantes médicos argumentan que el sistema de salud en ambas ciudades está sometido a una situación de precariedad crónica, con una grave escasez de personal, largas listas de espera y falta de equipamiento, lo que pone en riesgo el derecho a la salud de sus ciudadanos.

Moreno ha informado de que su grupo parlamentario en el Senado ha exigido la comparecencia urgente de la ministra de Sanidad para que “rinda cuentas” por su “desinterés” y por no haber adoptado “ni una sola medida concreta” para afrontar la crisis sanitaria. Además, el Partido Popular ha solicitado formalmente que se conceda a Melilla una encomienda de gestión que le permita asumir el control de su sistema sanitario, siguiendo el modelo que ya existe en otras comunidades autónomas. “No desistimos en que esa es la mejor solución”, ha dicho.

La senadora ha calificado de “estrepitoso fracaso” la actuación del “gobierno socialcomunista” en su responsabilidad de garantizar el derecho a la salud, precisamente en los dos únicos territorios de toda España donde la sanidad es competencia directa del Estado. “Es hora de actuar con determinación y devolver a Melilla y Ceuta el control que necesitan para poner fin a este colapso sanitario”, ha concluido.

Moreno ha asegurado que el PP continuará ejerciendo presión desde todas las instituciones, tanto en España como en Europa, y ha trasladado su compromiso firme con los sanitarios y los ciudadanos de ambas ciudades autónomas. “Seremos su altavoz y su apoyo en esta lucha por una sanidad digna”, ha finalizado.

Compartir

Artículos recientes

El curso precongreso de biopsia muestra las técnicas más avanzadas en la neurocirugía

La edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne) ya calienta…

5 horas hace

El PP de Málaga y el de Melilla refuerzan su alianza para avanzar en objetivos comunes

El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con…

5 horas hace

"Hoy es un día importante para la ciudadanía melillense"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asegurado que este jueves es “un día importante…

6 horas hace

Vuelve en papel la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa 2025

Tras un paréntesis de dos años, la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana…

6 horas hace

Mallas subperiósticas, una alternativa innovadora al injerto óseo en implantes dentales

Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…

7 horas hace

CpM critica que se premiara con dinero a menores tras el motín en el centro de La Purísima

Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…

7 horas hace