El Partido Popular ha propuesto que la Ciudad Autónoma asuma la encomienda de gestión del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) debido a las graves deficiencias detectadas en el funcionamiento de este organismo. Según manifestó al respecto la senadora por Melilla, Isabel Moreno, los servicios relacionados con la valoración de discapacidad "están colapsados", afectando directamente a cientos de familias melillenses, así como a trabajadores que dependen de estos trámites para acceder a empleos adaptados a sus capacidades.
Uno de los problemas más urgentes señalados por Moreno es el retraso en las valoraciones de discapacidad. Las listas de espera afectan actualmente a entre 800 y 900 familias, según datos extraoficiales. El colapso no solo perjudica a adultos con discapacidad, sino también a menores de hasta cinco años que requieren tratamientos esenciales como fisioterapia, logopedia o atención temprana. La senadora denunció que estos retrasos "comprometen el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores afectados".
El proceso de valoración, que "debería ser ágil y garantista", está experimentando demoras que, en algunos casos, superan los dos años. Según el Real Decreto 888/2022, el plazo máximo para resolver una solicitud de discapacidad es de seis meses. Sin embargo, en Melilla este límite se está incumpliendo sistemáticamente, generando una situación de “injusta e interminable agonía” para muchas familias, según indicó Moreno.
Este problema afecta no solo a las personas con discapacidad que esperan ser reconocidas formalmente, sino también a quienes dependen de esta valoración para acceder a servicios esenciales, como deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ayudas económicas o tratamientos médicos especializados.
Uno de los factores más graves que agravan esta situación es la falta de personal. El PP denuncia que actualmente el Imserso en Melilla cuenta con solo dos trabajadores sociales, cuando las necesidades reales de la ciudad requieren una plantilla mucho más amplia. Además, uno de estos puestos se encuentra vacante desde hace meses, y los contratos que se ofrecen son temporales, con una duración máxima de seis meses, lo que genera una alta rotación de personal y dificulta la estabilidad en los servicios.
La situación es aún más alarmante en el ámbito médico. Desde junio de 2024, el servicio no cuenta con ningún médico asignado para realizar las valoraciones de discapacidad, lo que ha paralizado prácticamente las nuevas solicitudes. Los médicos contratados de manera temporal suelen abandonar sus puestos antes de agotar sus contratos debido a las "malas condiciones laborales y la falta de incentivos". Desde la jubilación del último médico titular en 2023, han pasado por el servicio varios facultativos en situación temporal, pero ninguno ha permanecido el tiempo suficiente para cubrir las necesidades del sistema.
A esta precariedad se suma la falta de otros especialistas necesarios para el proceso de evaluación, como psicólogos y terapeutas ocupacionales. Muchas de estas plazas están vacantes desde hace años, sin que se haya realizado un esfuerzo efectivo por cubrirlas. El PP considera que estas carencias están afectando seriamente la capacidad del Imserso para garantizar un servicio adecuado y ágil a los ciudadanos.
La parlamentaria popular recordó que su grupo ha formulado diversas preguntas en el Senado para obtener explicaciones sobre las medidas que el Gobierno central está adoptando para resolver esta problemática. Las respuestas, según dijo, han sido “decepcionantes” y no ofrecen soluciones claras. Desde el Ejecutivo central se hace referencia al Real Decreto 888/2022 como herramienta para agilizar los trámites, pero la propia directora territorial del Imserso en Melilla ha reconocido que este decreto, en lugar de agilizar el proceso, ha incrementado la complejidad de los trámites burocráticos.
Además, desde 2019, las solicitudes de discapacidad en Melilla han aumentado un 76%, sin que se haya producido un aumento proporcional en la plantilla o en los recursos humanos necesarios para afrontar esta creciente demanda.
Ante la falta de soluciones por parte del Gobierno central, el PP propone que la Ciudad Autónoma de Melilla asuma la gestión directa del Imserso. Según Isabel Moreno, esta medida permitiría mejorar la eficiencia de los servicios y ofrecer una atención más rápida y cercana a las necesidades de los ciudadanos. La ciudad ya gestiona de forma directa otros servicios, como la ayuda a domicilio y la teleasistencia, por lo que, según comentó, ésta sería una extensión lógica de esas competencias.
El PP también acusa a la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, de mostrar una falta de compromiso con la situación, al no haber promovido gestiones efectivas para reforzar el personal ni solucionar los problemas estructurales del organismo.
Finalmente, el PP ha exigido la dimisión de la delegada del Gobierno por su “desidia” en la gestión de los servicios esenciales para el bienestar de los ciudadanos de Melilla. La formación considera que la falta de médicos, trabajadores sociales y personal especializado está llevando al sistema a una situación insostenible.
Con esta propuesta de asumir la encomienda de gestión del Imserso, el PP busca evitar el colapso total de los servicios asistenciales en Melilla y garantizar una atención digna y eficaz para las personas con discapacidad y los mayores de la ciudad.
Activas-Charter 100 organizó este sábado, con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial, en…
Melilla: Davydova (6), Alcántara (9), Cáceres (10), Forsyth (4), Torrubia, Santana (5), Guri (6), María…
Zona Centro organizó nuevamente este sábado su ya famosa ruleta en la calle O’Donnell. Durante…
La Ciudad Autónoma hará, como el año pasado, ya que “salió tan bien”, según el…
Ignacio Sánchez se llevó el primer premio del concurso de paellas del Carnaval 2025 de…
El conjunto melillense del balonmano femenino nacional del TMaravilla viajará hasta tierras madrileñas en la…
Ver comentarios
Las gestiones del PP son muy conocidas, Yak 42/Prestige/11M/Ayuso sus 7291 fiambres y sus protocolos de la Vergüenza/ Pellet/Dana Mazon el Ventorro.... El cuento 10 y me llevo 8, la Gurtel, Barcenas y sus listas/ los sueldos en B y en sobres/ Nóminas en Simulación y en diferido/OHL/ 9 millonacos de la estación marítima de melilla...etc etc etc. No os da vergüenza??