Economía, Empleo y Turismo

El PP, preocuopado por las movilizaciones de los agricultores y ganaderos

Acedo teme que las mercancías dejen de llegar a Melilla si se colapsa el puerto de Málaga

El Partido Popular (PP) ha expresado este martes, por medio de su diputada, Sofía Acedo, su temor de que los problemas que están surgiendo en el sector primario –fundamentalmente agricultura y ganadería–, cuyos trabajadores están bloqueando con camiones y tractores, entre otros, el puerto de Málaga, provoquen que las mercancías no lleguen a Melilla a través de barco y se garantice el suministro.

Este movimiento a nivel europeo “preocupa” en el PP, según la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz, de visita en Melilla.

Pese a todo, ésta ha confirmado que los populares apoyan “las reivindicaciones justas de los agricultores”, porque “los ataques que han venido sufriendo durante los últimos años por parte del Gobierno de España han sido terribles”, por lo que “es normal que salgan a la calle”.

Medidas negativas

Muñoz ha cargado contra la política del Ejecutivo central en este campo, primero, por obligar a una “burocracia que hace muy difícil para mucha gente tener explotaciones agrarias abiertas”. En segundo término, ha dicho, “el Gobierno más verde y más sectario de Europa, con su falsa ideología medioambientalista”, está obligando de alguna forma a los agricultores a movilizarse por las subidas de impuestos, la ausencia de medidas contra la sequía y la forma que tiene de desprestigiarlos acusándoles de contaminar el medio ambiente”.

Por lo tanto, la vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del PP ha adelantado que el partido apoyará “todas las reivindicaciones justas de los agricultores y las manifestaciones oficiales que están empezando a convocar en cada provincia”.

“Creo que es un toque de atención al Gobierno”, ha proseguido la dirigente popular, quien ha recordado que “hemos visto ataques muy fuertes desde Francia por parte de representantes del Partido Socialista, como Ségolène Royal, compañera de partido, y no hemos visto al Gobierno de Sánchez salir a defender a los agricultores”. “Ha habido acusaciones de que nuestros productos tenían menos calidad que los productos franceses”, ha agregado la dirigente popular.

“¿Dónde está el Gobierno de España?”, se ha preguntado, para responder a continuación que “está en la fachosfera”, pero que “ahí no hace falta que esté”.

Lo que necesitan los españoles, ha asegurado, es que el Gobierno esté pendiente de sus problemas diarios: de los problemas de los agricultores, de la sanidad en Melilla y de Esaña en general.

Que no levante muros

Así pues, Muñoz ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez “que se deje de levantar muros y de dividir a la sociedad española y que trabaje y defienda los intereses de los ciudadanos”. “Hoy reclamamos al Gobierno de España que esté defendiendo los intereses de nuestros agricultores, que tienen y hacen reivindicaciones justas, y lo que tiene que hacer el Gobierno es apoyarlos”, ha rematado.

Sin cumplimiento de la hoja de ruta de la RAN

Un año después de la celebración de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, Acedo ha criticado que “todo lo que anunció la delegada del Gobierno –Sabrina Moh– está en un cajón” y que “no se ha cumplido nada de la hoja de ruta que anunciaron”. Así, ha dicho, la aduana comercial sigue cerrada “y el Gobierno no tiene voluntad ni fuerza suficiente para exigirle a Marruecos que la abra de una vez”. Al respecto, la diputada del Partido Popular ha recordado que se trata de una aduana comercial europea que está regulada para el paso de mercancía documentada.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

2 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

4 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

5 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

5 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

6 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

6 horas hace