Noticias

El PP pide a Sánchez que comparezca en el Congreso sobre su viaje a Marruecos

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pidió este martes la comparecencia en el Congreso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que dé cuenta de los asuntos abordados en su viaje a Marruecos.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pidió este martes la comparecencia en el Congreso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que dé cuenta de los asuntos abordados en su viaje a Marruecos.

En su cuenta de Twitter, ha criticado nuevamente el "giro de Sánchez en la política exterior" respecto al Sáhara Occidental y ha reiterado que lo ha hecho "sin respaldo del Congreso".

Además, Gamarra ha destacado que la política exterior de Gobierno "tiene ya graves consecuencias" en la relación de España con Argelia.

La dirigente popular ha adjuntado en su tuit una información sobre el anuncio que hizo esta semana el gobierno de Italia, tras cerrar un acuerdo de cooperación estratégica con Argelia, para un aumento de la importación de gas desde este país norteafricano.

Pedro Sánchez viajó la semana pasada a Rabat, donde escenificó con el rey de Marruecos, Mohamed VI, la normalización de la relación bilateral, y el apoyo de España al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara.

España y Marruecos han adoptado una declaración conjunta en la que se enumeran 16 asuntos que deben servir de "hoja de ruta" a sus nuevas relaciones bilaterales y en la que destaca la creación de al menos seis "grupos de trabajo" y la voluntad de "iniciar conversaciones" y la falta de concreción, detalles y plazos concretos.

La reapertura de las fronteras y el restablecimiento del tráfico aéreo y marítimo, el respeto de las fronteras, la cooperación en materias como la inmigración, el desarrollo económico y cultural o la educación figuran todas en la lista, que más que una “hoja de ruta” es una declaración de intenciones, ya que nada se detalla y todo se fía a “en las próximas semanas”, “en breve” o “próximamente”.

Sí se especifica que se crearán o recuperarán “en breve” seis grupos de trabajo:

Sobre delimitación de espacios marítimos; sobre educación, la formación profesional y la educación superior; otro para cultura y deporte, se reactivará el Grupo Permanente Hispano-Marroquí sobre Migraciones, y se designará un comité encargado de la puesta en práctica de la declaración, “en un plazo de tres meses”.

En el acuerdo hispano-marroquí abundan las declaraciones de intenciones sin más precisión.

Así, los temas de interés común serán tratados “con espíritu de confianza” y “sin recurrir a actos unilaterales o hechos consumados”, y se “pondrá de relieve la cooperación ejemplar” en materias como la migración.

Entre los asuntos pendientes y que deberán ser atendidos “próximamente” destacan los siguientes:

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

4 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

5 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

6 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

6 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

7 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

7 horas hace