• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 12:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El PP local proclama a Juan José Imbroda cabeza de lista para las elecciones de mayo

por Redacción El Faro
26/01/2011 01:21 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por decisión ayer de su Junta Directiva y confirmación del Comité Electoral del partido, que preside Arturo Esteban,

Juan José Imbroda fue proclamado ayer por tercera vez cabeza de lista del Partido Popular de Melilla para unas elecciones autonómicas. La primera lo fue en 2003, después de tres años presidiendo la Ciudad gracias al gobierno de coalición que encabezó, cuando aún era presidente de Unión del Pueblo Melillense, junto con PP y PSOE.
Desde entonces, no ha parado de ganar elecciones, siempre por holgada mayoría absoluta de hasta un total de 15 parlamentarios en la Asamblea local.

Proclamación

Su proclamación ayer noche como candidato se produjo cerca de las 22:00 por decisión del Comité Electoral del PP de Melilla que preside Arturo Esteban (anterior presidente regional del mismo partido) y tras la aprobación inicial que de la misma propuesta realizó la Junta Directiva del PP melillense, cuya composición de más de 60 miembros se debe a la preeminencia del mismo órgano, que actúa como la máxima representación del mismo partido en el ínterin entre la disolución del comité ejecutivo y la celebración de los congresos en los que se eligen o renuevan los cargos directivos.
Con su proclamación ayer, Imbroda será por tercera vez el candidato del PP local a unas elecciones autonómicas, circunstancia que hasta ahora sólo había acontecido en Ignacio Velázquez, alcalde-presidente de la Ciudad desde las elecciones del 91 hasta el 98, en que prosperó la moción de censura que acabó por defenestrarle del cargo.
Tras la decisión ayer de la Junta Directiva y Comité Electoral del PP (éste último compuesto por once miembros del mismo partido), la proclamación de Imbroda se trasladará al Comité Electoral central del Partido Popular, que la ratificará y hará oficial en los próximos días.

Éxitos electorales

Desde el año 2003, en que Imbroda se presentó por primera vez como cabeza de lista de la coalición PP y UPM, sus éxitos electorales han sido continuos. Nadie como él ha recorrido en la etapa democrática de esta ciudad una trayectoria de éxito in crescendo, tras una larga etapa, de más de diez años, en la dura oposición, siempre bajo la sombra del ya extinto localismo melillense que abanderó primero la antigua Unión de Melillenses Independientes y después la Unión del Pueblo Melillense, partido del que fue siempre presidente hasta que UPM desapareciera en octubre de 2004 para integrarse en el PP.
Se inició en los cargos políticos de primera línea con 35 años, en el 79, cuando la UCD, como primer teniente de alcalde del gobierno de Rafael Ginel Cañamaque, y se mantuvo posteriormente en la oposición hasta el 98, en que logró llegar a consejero de Economía, gracias a la moción de censura contra el gobierno popular de Ignacio Velásquez, y el pacto de UPM, el tránsfuga del PP, Enrique Palacios, PSOE y CpM.
Posteriormente, tras la atomización del voto de las elecciones del 99, consecuencia de la intromisión del GIL en la política local, rompió  con sus anteriores aliados y logró sustituir a Aberchán en la Presidencia de la Ciudad, con los votos de PP y PSOE. Su grupo de UPM, el más minoritario con sólo tres escaños, no impidió que se convirtiera en el candidato de ‘convergencia’ de socialistas y populares frente al enemigo común que, para los partidos nacionales, representaba el GIL.

Senador por Melilla

El título de ‘gran triunfador de la política local’ de Juan José Imbroda se revalida, por demás,  con sus victorias electorales a la sombra del PP en las legislativas del 2000 y 2004 y después ya como miembro de facto de este partido en las de 2008, en que nuevamente resulta electo senador por Melilla.
Además, en las Generales de 2008 fue el candidato más votado de todos los que se presentaron al Senado con 15.560 sufragios a su favor, y el segundo más votado en general después del candidato al Congreso, Antonio Gutiérrez, que resultó proclamado por 15.717 votos.

Biografía de Juan José Imbroda

Juan José Imbroda Ortiz nació en Melilla el 24 de junio de 1944. Se tituló en Profesorado Mercantil en la Escuela Superior de Comercio de Granada.
Esta casado y es padre de cinco hijos. Dos de su primer matrimonio y uno con su segunda mujer que, a su vez, aporta otros dos hijos al matrimonio.
En política local fue Primer Teniente de Alcalde y portavoz en el Ayuntamiento de Melilla entre los años de 1979 a 1983 con la UCD,  y consejero de Economía de la Ciudad Autónoma de Melilla desde marzo de 1998 hasta el final de la legislatura en el año 99.
Es presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla desde julio de 2000 hasta la actualidad.
En cuanto a su representación política nacional, fue elegido Senador por Melilla en la VII, VIII y XIX legislatura, cargo que desempeña actualmente.
Es miembro del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular de Melilla y presidente del PP local desde el 1 de noviembre de 2008, por decisión del  X Congreso Regional del mismo partido en la ciudad y el 98,66% de los votos.
El jefe del Ejecutivo melillense y también senador se convirtió así en el octavo presidente del Partido Popular en Melilla, en sustitución de Arturo Esteban, actual presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla y delegado del Gobierno en esta ciudad durante el segundo Gobierno de Aznar y hasta que en 2004 fue sustituido en el puesto por el socialista Fernández Chacón.

RelacionadoEntradas

Miembros de CPM en la Asamblea

CpM solicita una declaración institucional en la Asamblea para condenar la ofensiva israelí en Gaza

hace 2 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla pide la dimisión de Acedo por votar en contra del embargo de armas a Israel

hace 42 minutos
David Sánchez, hermano del presidente, en los juzgados de Badajoz. / EFE

La Diputación de Badajoz convoca el puesto que dejó David Sánchez

hace 45 minutos
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 19 horas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa este jueves en el VI Foro Internacional Expansión. EFE/ Sergio Pérez

Feijóo: “Ya era hora de que Sánchez muestre algún interés por Valencia”

hace 22 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 23 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel