Noticias

El PP desea que se llegue "pronto" al final de la investigación judicial

Se remite a las declaraciones recientes del presidente Imbroda para insistir en el mensaje de estabilidad institucional y política de Melilla

El Partido Popular desea que "se llegue pronto" al final de la investigación judicial en marcha y que trata de esclarecer si se produjeron presuntos delitos de organización o grupo criminal, fraude en contrataciones públicas, prevaricación administrativa, falsedad en documento, tráfico de influencias y malversación de fondos en torno a una trama dedicada a la compra de votos de cara a las elecciones de mayo pasado.

La diputada del partido por Melilla, Sofía Acedo, indicó que los populares respetan las actuaciones judiciales y señaló que los delitos que se les imputa a la cúpula de CpM en el anterior Gobierno local son "de una gravedad tremenda", tras recordar que el partido de Aberchán compartía responsabilidades con los socialistas melillenses bajo el liderazgo de Gloria Rojas.

Para Sofía Acedo resulta claro que lo mejor es "esperar a que la operación policial y judicial finalice para ver el alcance y las consecuencias penales que acarrean en su caso", pero se mostró favorable a que se depuren las responsabilidades políticas que, según dijo, deben asumir todos aquellos que, sabiendo lo que estaba pasando, "lo permitieron, por acción u omisión".

Los populares, reconoció Acedo, siguen "con interés" la evolución de la operación policial que se está desarrollando estos días en Melilla bajo la denominación Santiago-Rusadir y, al igual que hizo hace unos días el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, quiso hacer hincapié en que a pesar del escándalo, el Gobierno mantiene la estabilidad política e institucional.

"Hoy hay un Gobierno serio y responsable al frente de Melilla, liderado por el PP y por Imbroda, que seguirá trabajando en los objetivos marcados para el desarrollo económico y social de nuestra ciudad", manifestó para añadir que ese Ejecutivo mantendrá su "plena y total colaboración" con los investigadores y el juzgado.

Finalmente, recordó que España es un Estado de Derecho, donde hay garantías policiales y jurídicas. "No se persigue a nadie por ideología o condición sino por la presunta comisión de delitos, como en este caso", recalcó en referencia al comunicado que ha hecho público CpM, en el que apunta al carácter étnico de una parte de la población para justificar lo que califica como "una caza de brujas" contra los cepemistas.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

8 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

9 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

10 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

11 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

11 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

12 horas hace