Categorías: NoticiasPolítica

El PP de Málaga y Melilla acuerdan una agenda común centrada en seguridad, innovación y turismo

Ambos partidos han reeditado el "hermanamiento" de 2012 actualizando y ampliando su contenido

El Partido Popular de Málaga y el de Melilla renovaron este pasado jueves su compromiso de colaboración institucional mediante la firma de un nuevo manifiesto de hermanamiento. El acuerdo actualiza y amplía los objetivos del pacto suscrito en 2012, con el propósito de consolidar una alianza política e institucional que mire al futuro desde la fortaleza de los lazos históricos, sociales y económicos que unen ambos territorios.

El acto ha estado protagonizado por la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el presidente del PP de Melilla y del Gobierno autonómico, Juan José Imbroda. En su intervención, ambos líderes subrayaron la importancia de “afianzar una cooperación real y útil para los ciudadanos”, en especial en un contexto nacional e internacional marcado por desafíos económicos, fronterizos y estratégicos.

El documento conjunto plantea una hoja de ruta clara que se articula en torno a cuatro ejes prioritarios: seguridad, tecnología e innovación, movilidad y conectividad, y turismo y promoción cultural.

Refuerzo en seguridad

En materia de seguridad, el PP de Málaga y Melilla reconocen los desafíos comunes derivados de la lucha contra el crimen organizado y el control fronterizo. En este sentido, se comprometen a impulsar iniciativas conjuntas que refuercen la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y exigen al Gobierno central un incremento de efectivos tanto en la provincia malagueña como en la ciudad autónoma.

Uno de los puntos más relevantes es la exigencia de reabrir la aduana comercial con Marruecos, cerrada desde 2018. Las formaciones reclaman que se restituya su operatividad plena como infraestructura internacional estratégica y que se respeten los derechos de los viajeros que cruzan desde Melilla al país vecino.

Tecnología, motor de desarrollo

Otro de los compromisos destacados es el impulso a la transformación digital de ambos territorios. El PP defiende la creación de un ecosistema tecnológico compartido que permita extender el nodo digital malagueño hasta Melilla, fomentando el emprendimiento y atrayendo talento.

En este marco, ambas formaciones promoverán proyectos colaborativos entre empresas tecnológicas de ambas zonas, con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo económico y empleo cualificado.

Mejora de la movilidad

La movilidad entre Málaga y Melilla, así como dentro de la propia Costa del Sol, es otro de los pilares del acuerdo. El manifiesto denuncia el “bloqueo” del proyecto de ampliación del puerto de Melilla, valorado en unos 300 millones de euros, así como la falta de inversión en la ampliación del aeropuerto de Málaga, considerado un ‘hub’ clave del sur peninsular.

También se reclama un estudio técnico detallado para ampliar la pista del aeropuerto de Melilla y actualizar sus sistemas de aproximación, debido al crecimiento sostenido del tráfico aéreo.

Además, el PP de Melilla apoya las demandas malagueñas en materia de infraestructuras viarias, como la bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol y el impulso al proyecto del tren litoral que conectaría Nerja con el Campo de Gibraltar.

Turismo y cultura

El turismo es otro de los ejes de cooperación recogidos en el manifiesto. Las dos organizaciones populares trabajarán de forma conjunta en la creación de rutas turísticas integradas, la promoción del patrimonio histórico, cultural y gastronómico, y la organización de eventos deportivos y culturales compartidos.

Uno de los objetivos a largo plazo es lograr el reconocimiento internacional del valor patrimonial e inmaterial de ambos territorios, especialmente en aspectos como la interculturalidad y la convivencia, ámbitos en los que tanto Melilla como Málaga destacan.

En las conclusiones, el manifiesto también hace una llamada a las instituciones europeas. El PP de ambas regiones reclama mayor presencia y compromiso de la UE en estos territorios, señalando que tanto Málaga como Melilla representan “la frontera sur de Europa” y son clave en la gestión de los desafíos migratorios, de seguridad y cooperación con África.

“El hermanamiento no solo responde a la historia que nos une, sino a la responsabilidad de construir un mejor futuro para nuestros ciudadanos”, concluye el documento, firmado por Navarro e Imbroda.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acompaña al Humillado en una ventosa noche de Martes Santo

Ni el frío ni el viento han impedido que la devoción se hiciera fuerte en…

4 horas hace

La demolición del Acuartelamiento de Santiago comenzará la próxima semana

La Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado en la mañana de este martes el proyecto…

8 horas hace

Dos heridos en un accidente de tráfico al chocar contra la valla fronteriza

Este mediodía se ha producido un aparatoso accidente de tráfico en la carretera de circunvalación,…

9 horas hace

Nico Volpe y María Martínez, triunfadores

El mal tiempo del fin de semana no pudo impedir que se pudiera celebrar el…

10 horas hace

El melillense Hakim es llamado por España Sub-17

El joven jugador melillense de fútbol sala, Abdelhakim Mohamed ‘Hakim’ ha vuelto a recibir la…

11 horas hace

El CN La Salle está presente en Valencia

El Club Natación La Salle de Melilla, volvió a competir fuera de nuestra tierra. En…

11 horas hace