• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PP critica que aún no haya “instrucciones claras” sobre la apertura de la aduana comercial

El diputado nacional Díaz de Otazu se suma a las reivindicaciones del SUP para pedir más efectivos policiales

por M.A. Jiménez
23/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El Partido Popular ha criticado esta mañana que aún no haya “instrucciones claras” sobre la apertura de la aduana comercial, prevista para este miércoles. “La Delegación del Gobierno no da ninguna instrucción clara ni ninguna dirección sobre cómo se va a producir esa reapertura ni tenemos conocimiento tampoco de que las autoridades marroquíes estén adoptando disposición para ello”, señaló al respecto el diputado nacional por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.

En ese sentido, recordó que hace cuatro años y medio que Marruecos cerró unilateralmente una aduana que llevaba abierta “un siglo y medio”, así como que la decisión marroquí se adoptó apenas dos meses después de que el socialista Pedro Sánchez alcanzara la Presidencia del Gobierno a través de una moción de censura contra Rajoy.





Además, situó la posible reapertura de la aduana a una semana de que se celebre la Reunión de Alto Nivel entre los dos países vecinos , a la que, según dijo, no asistirá la parte podemita del Gobierno, lo que supone una “debilidad” para España. “Se reúne solo la parte socialista del Gobierno. Hasta ahí hay una relación de debilidad ante Marruecos”.





Díaz de Otazu hizo un repaso por los últimos episodios de las relaciones hispano-marroquíes desde el asunto de Ghali y la retirada por los marroquíes de su embajadora en España, hasta la decisión de Pedro Sánchez de cambiar la posición española sobre el Sáhara, cuyo estatus quo no se variaba desde la Transición en los años 70 del siglo pasado. “Hasta la llegada de Pedro Sánchez siempre hubo un equilibrio entre el apoyo al Sáhara, Argelia y Marruecos. Todo esto se ha venido al traste”, comentó.

El diputado popular se mostró crítico con la falta de unidad del Gobierno de cara a Marruecos. “La parte de Podemos no se ve implicada o afectada por esta relación con Marruecos lo cual coloca a España en una situación debilidad cuando no es todo el Gobierno el que, de una manera uniforme, se enfrenta a una relación internacional”.

Tras resaltar la “inseguridad jurídica” de los empresarios y comerciantes melillenses por no saber todavía cuáles son los productos que podrán pasar a Marruecos por la aduana comercial, Fernando Gutiérrez apoyó al Sindicato Unificado de Policía (SUP) en su petición de aumentar la plantilla melillense.

“Esto es algo que el PP lleva demandando hace años. Es necesario revisar el catálogo de puestos de trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Ya lo dijimos el 24 de junio cuando se produjeron los incidentes en la valla, cuando se vio una carencia de recursos en la Guardia Civil para hacer frente a la inmensa avalancha que se vino sobre ellos”.

Esa situación también se produce ahora, en opinión de Díaz de Otazu, cuando se habla de la frontera inteligente “que se iba a abrir a finales del año pasado y que ya se ha demorado al último trimestre de 2023, es decir, un año más tarde de lo que se había anunciado inicialmente”.

Para el PP, es necesario disponer de 200 efectivos más y no le vale el argumento de Interior de que Melilla dispone de la plantilla que necesita una población de más de 80.000 habitantes. “Hace falta tener en cuenta las particularidades de Melilla como ciudad fronteriza en el continente africano”.

Finalmente, los populares aseguraron que esperan que se “produzca un milagro” y este miércoles realmente reabra la aduana comercial.

Comments 2

  1. Antonio comentó:
    hace 1 semana

    Otazu, de lo más competente que he visto en el PP de Melilla. Pero el problema, es que pierde toda credibilidad en cuanto se coloca en la foto el clan Imbrodista para vigilar que el argumentario vaya tal y como lo dicta su amo. Ya se sabe, “estás conmigo o contra mi”. ¿Hará algo? ¿Qué habéis hecho en los últimos años a parte de viajes para arriba y para abajo? Os va a votar Rita.

    Responder
  2. Pablo comentó:
    hace 1 semana

    Mi general Otazu,si nos referimos a la parte"podemita" del gobierno ,Unidas Podemos)debemos referirnos tambien a la parte "pepera" de la oposición (PP).Respeto,por favor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022