Noticias

El PP cree que Marlaska debe dar "muchas explicaciones" por lo sucedido el 24J en la valla

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimada, denuncia la "falta de reacción" del Gobierno ante "la grave información" ofrecida por la BBC

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha dicho hoy que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, debe dar aún "muchas explicaciones" sobre la tragedia del 24 de junio en la frontera de Melilla en la que murieron al menos 23 inmigrantes durante el intento de salto masivo de la valla.

Gamarra ha aludido a la responsabilidad del Grande-Marlaska al ser preguntada en los pasillos del Congreso por un reportaje de la BBC sobre lo ocurrido en el puesto fronterizo de Barrio Chino, entre Nador y Melilla.

La cadena británica pone en duda las versiones oficiales y asegura que la Policía española vio y no impidió que decenas de migrantes africanos murieran en su frontera con Marruecos.

La diputada del PP ha asegurado haber visto el documental y ha concluido que "el ministro de Interior tiene que dar muchas explicaciones todavía".

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha denunciado por su parte la falta de reacción del Gobierno ante la "grave" información difundida por la BBC.

"No quiero imaginar que pasaría en este país si esos hechos se producen con un Gobierno de otro color", ha señalado Arrimadas, que se ha mostrado convencida de que si el PSOE y Podemos estuvieran en la oposición, estarían "poniendo el grito en el cielo" y "quemando las calles".

El documental de la BBC, que recoge vídeos difundidos por Internet sobre lo sucedido en la valla el pasado 24 de junio y testimonios de migrantes que estuvieron presentes en la tragedia, muestra cómo agentes marroquíes pasan a suelo español para coger a los subsaharianos y llevarlos a su territorio. Incluso muestra que algunas de esas personas están muertas y son arrastradas a Marruecos.

El contenido del citado documental contradice la versión ofrecida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su comparecencia parlamentaria del pasado mes de septiembre y pone el acento en el informe elaborado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en el que se especifica que unos 470 migrantes fueron devueltos sin garantías legales.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

3 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

3 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

3 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

9 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

10 horas hace