La diputada nacional por Melilla y coordinadora regional del Partido Popular, Sofía Acedo, ha lanzado una dura crítica al Gobierno de Pedro Sánchez por su decisión de no presentar los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025. A juicio de la representante melillense, esta renuncia a tramitar unas nuevas cuentas públicas no solo vulnera la Constitución, sino que perjudica gravemente a territorios como Melilla, que dependen en gran medida de las inversiones estatales.
En una declaración cargada de contenido político, Acedo denunció que “un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina”, en alusión a unas palabras del propio Pedro Sánchez en 2017. “Lo decía él entonces, aunque ahora haya cambiado de opinión. No presentar el proyecto presupuestario es renunciar al instrumento más importante para garantizar la gobernabilidad del país”, subrayó la diputada, quien también recordó que la presentación de las cuentas “no es opcional ni potestativa, es una obligación constitucional”.
Acedo criticó que, en siete años de mandato, el Ejecutivo socialista solo haya aprobado tres presupuestos, lo que a su juicio revela “la anomalía democrática” que supone el funcionamiento actual del Gobierno. “No es una excepción, es su forma de actuar: gobernar sin consensos, sin diálogo y sin rendir cuentas”, afirmó.
Más allá del plano institucional, la diputada quiso dejar claro el impacto que esta decisión tiene sobre la vida cotidiana de los melillenses. “No tener presupuestos implica que no habrá inversiones nuevas en la ciudad. No habrá fondos para vivienda pública, que tanta falta hace, ni para mejorar la sanidad o la educación. Tampoco se destinarán recursos a nuevas infraestructuras si estas no estaban ya previstas en el presupuesto prorrogado”, detalló.
Acedo sostuvo que el bloqueo presupuestario significa frenar el desarrollo económico y social de Melilla. En este sentido, acusó al Gobierno de “anteponer sus cálculos políticos” a las necesidades reales de los ciudadanos. “Con tal de evitar nuevas derrotas parlamentarias, Sánchez prefiere incumplir la Constitución antes que arriesgarse a perder el poder”, aseveró.
La dirigente popular también denunció que la falta de presupuestos es solo uno más de los agravios que, en su opinión, sufre la ciudad autónoma por parte del Ejecutivo central. Citó como ejemplo la eliminación parcial de las bonificaciones fiscales a empresas, la negativa a ceder suelo militar, como sí ha ocurrido en Ceuta, para construir viviendas y la falta de avances en la declaración de la obligación de servicio público en las rutas aéreas con la península.
“Melilla ha sido castigada sistemáticamente. El Gobierno no ha tenido en cuenta nuestras necesidades estratégicas ni ha mostrado voluntad de cooperación. No se han corregido los recortes en las rutas marítimas con Almería, y seguimos sin medidas efectivas que mejoren la conectividad, el empleo o el desarrollo de sectores como el turismo y la tecnología”, reprochó.
Desde el PP se insiste en que el Gobierno debe rectificar y presentar cuanto antes un proyecto de presupuestos que permita atender las demandas de los ciudadanos y garantizar la estabilidad institucional. “Vamos a seguir exigiendo que se cumpla con la Constitución, como ayer mismo hizo nuestro presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso. No se puede gobernar al margen de las cámaras ni dar la espalda al país”, reiteró Acedo.
A su juicio, “en democracia solo hay dos caminos: someter la acción del Gobierno al Parlamento o someterse a las urnas”. Y advirtió: “No optar por ninguno de ellos es propio de otros regímenes que nada tienen que ver con el nuestro”.
Acedo cerró su intervención pidiendo un Ejecutivo que actúe con responsabilidad y que apueste por Melilla como parte clave del futuro del país. “Necesitamos un Gobierno nacional fuerte, que colabore con las instituciones locales, que invierta en universidad, turismo, innovación, y que apueste por el bienestar de los melillenses. Pero hoy tenemos justo lo contrario: un presidente atrincherado que castiga a quien no entra en el juego que marca Moncloa”.
El salón Rusadir de la Casa de Melilla en Málaga volvió a llenarse de emoción…
Desde que el pasado 13 de enero comenzara en Melilla la Campaña Bienal de Cribado…
A pie de calle. El Faro ha salido a la calle para preguntar a los…
Hay veces en que solo se les pide algo de sentido común a los políticos…
Para hoy 1 de abril se esperan cielos nubosos con nubes altas, tendiendo a poco…
En este lunes, 31 de marzo, la comunidad musulmana de Melilla se ha visto inmersa…