Noticias

El Plan Estratégico Integral de Melilla se aprobará el próximo martes con inversiones en frontera y aduana

Lo ha anunciado la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que llevará la aprobación al Consejo de Ministros de la semana que viene.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha anunciado este jueves que los Planes Estratégicos integrales de Melilla y Ceuta se aprobarán en el Consejo de Ministros del próximo martes 18 de octubre.

Ambos planes llevarán aparejadas "importantes inversiones" en materia de frontera y aduana, según ha explicado la ministra.

Este anuncio, añadió, "muestra el compromiso del Gobierno con las ciudades autónomas".

Además, la portavoz del Gobierno hizo alusión indirecta a las declaraciones de Marruecos poniendo en duda la existencia de fronteras terrestres con Melilla con una afirmación contundente: "No dudamos de nuestra soberanía, la reivindicamos", recalcó.

Isabel Rodríguez ha destacado además que "en el Ministerio de Política Territorial se ha estado trabajando en el acuerdo de unos Planes Estratégicos para favorecer la vida de las personas que viven en Ceuta y Melilla y para favorecer la fortaleza de nuestro país".

En principio, la presentación de los Planes Estratégicos elaborados por la empresa pública Tragsatec estaban anunciados para finales del verano pasado. Sin embargo, hace seis días el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, al presentar el proyecto de presupuestos del Ministerio para 2023, dijo que se aprobarían "en las próximas semanas", con una inversión de 20,52 millones para actuaciones en ambas ciudades.

En ese momento no detalló, como ha dicho este jueves la ministra, que el dinero se invertirá en la frontera y la aduana.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dijo en septiembre pasado que el Ministerio del Interior había iniciado ya las obras de la frontera inteligente.

El martes 4 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó una inversión de 10 millones de euros para automatizar la frontera de Melilla, con la instalación del sistema de entradas y salidas establecidos en el espacio Schengen.

En total el Gobierno invertirá 17 millones en las dos ciudades autónomas, 10 en Melilla y 7 en Ceuta para instalar el sistema de entradas y salidas EES (Entry/Exit/System) en los pasos fronterizos de Beni Enzar, en Melilla, y El Tarajal, en Ceuta.

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

1 hora hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

1 hora hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

2 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

5 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

8 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

8 horas hace