Noticias

El patrullero Infanta Cristina llega a Melilla este martes

Estará en la ciudad martes 11, miércoles 12 y jueves 13. El día 12 habrá jornada de puertas abiertas por el Día de la Fiesta Nacional

El patrullero Infanta Cristina de la Armada Española llegará este martes al puerto de Melilla y atracará en el Cargadero del Mineral, donde permanecerá hasta este jueves 13 de octubre.

Con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional, habrá visitas guiadas al patrullero Infanta Cristina el  miércoles 12 de octubre de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

La llegada del Infanta Cristina se enmarca en una misión de vigilancia marítima de los espacios de soberanía nacional en "zonas de interés" anunciado por la Armada a primeros de mes, como parte de las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas.

El buque llegará a la ciudad con 87 militares a bordo, entre los que se cuenta un Equipo Operativo de Seguridad perteneciente a la Agrupación de Madrid.

La misión principal del patrullero Infanta Cristina es la de vigilancia de la soberanía nacional. También colabora y apoya a organismos públicos en el control del tráfico marítimo, vigilancia de pesca y búsqueda y rescate de náufragos.

El Infanta Cristina está integrado en el mando operativo marítimo que es la estructura operativa de las Fuerzas Armadas subordinada al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, responsable de planear, conducir y dar seguimiento a las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

Está bajo el mando del almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena.

Construido como la cuarta corbeta de la clase “Descubierta” por la Empresa Nacional Bazán en Cartagena, fue entregado a la Armada el 24 de noviembre de 1980, siendo izada la Bandera Nacional a bordo por primera vez por la Infanta Doña Cristina.

Entre septiembre de 2004 y junio de 2005 se realizó la transformación a patrullero de altura (P-77).

Hay que recordar que este verano hubo quejas de propietarios de barcos con amarres en Melilla por la presencia de patrulleras marroquíes en aguas españolas, sin contar la instalación de piscifactorías marroquíes en aguas de las Islas Chafarinas.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

3 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

4 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

4 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

5 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

5 horas hace