Categorías: Sucesos y Seguridad

El paseo marítimo sufre una nueva oleada de robos de arquetas y alcantarillas

Seguridad Ciudadana señala que este tipo de delitos no ha crecido y aseguran que se han incrementado los esfuerzos para evitarlos.

Los vecinos de Melilla observaron este fin de semana como buena parte de las tapaderas de alcantarillas y arquetas del Paseo Marítimo Francisco Mir Berlanga, el de las playas de la zona sur, habían sido sustraídas, con el consiguiente peligro para los viandantes. No es la primera vez que las calles de la ciudad autónoma sufren un robo de estas características. Desde hace un par de años, la sustracción de estos elementos ha ido in crescendo pese a los esfuerzos de la Consejería de Seguridad Ciudadana para evitar estos delitos.
En declaraciones realizadas a El Faro, el máximo dirigente de esta área del Gobierno autonómico, Javier Calderón, destacó que este nuevo suceso no significa un repunte de dichos robos. “Se ha producido en una zona muy visible de la ciudad y por eso a los viandantes les ha llamado mucho la atención, pero las arquetas se sustraen por toda la ciudad”, aseveró. No en vano, subrayó que en los últimos meses se ha logrado reducir el número de estos delitos.
Por otro lado, resaltó que es muy complicado evitar estos robos, ya que para ello hay que coger al ladrón in fraganti. No obstante, gracias a los esfuerzos de la Policía Local se ha detenido a varias personas que se dedicaban a sustraer las arquetas.
Hay que recordar que el objeto de dicho delito es fundir el metal y venderlo en el país vecino. Desde que a comienzos del 2011 se inició esta oleada de robos, una de las grandes interrogantes que se planteó Seguridad Ciudadana es cómo los ladrones logran pasar dicho material a través de la frontera.

Nuevas arquetas

Por otro lado, Calderón señaló que la Consejería de Medio Ambiente está meditando seriamente cambiar las arquetas para dificultar que sean sustraídas. En concreto, se cambiarían por unas tapas que girarían y tendrían un anclaje en el suelo, por lo que se quedarían en posición vertical, pero no podrían sacarse por completo. El principal problema es que habría que sustituir todas las arquetas de la ciudad autónoma, con el consiguiente gasto público.

Compartir

Artículos recientes

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la ciudad de Melilla acoge este…

11 minutos hace

El MCD Torreblanca visita el Salón Dorado de la Ciudad

Toda la plantilla, cuerpo técnico y componentes de la directiva del Melilla Ciudad del Deporte…

14 minutos hace

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

Entre los días 6 y 9 de mayo de 2025, el Observatorio de la Vida…

21 minutos hace

Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

La Delegación del Gobierno ha acogido la mañana de este viernes la reunión de constitución…

29 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

41 minutos hace

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

2 horas hace