Cultura y Tradiciones

El Parque Hernández resuena al ritmo de batucada

La escuela de BatuCañada realizó un ensayo abierto en el que más de uno se animó a probar con los tambores

Difícil, por no decir imposible, que quien pasara el viernes a media tarde por el Parque Hernández no los viera. O, mejor dicho, no los escuchara. Y es que los tambores, o para ser más exactos los surdos, repiques y una caixa, resonaban con sus rítmicos sonidos y cual flautista de Hamelin incitaban a más de uno a acercarse y probar. Se trataba de la escuela BatuCañada, que realizó un ensayo abierto desde las seis de la tarde con el fin de dar a conocer su proyecto y también seguir acercando a todos los melillenses la música afro brasileira con toques rifeños.

“La vibración de estos instrumentos es muy diferente a cualquier otro. Enseguida suena, es como algo que tenemos dentro, es algo ancestral que tenemos en el cuerpo. Es vibración”, explica Lucía Villatoro, trabajadora en el AMPA del León Solá y quien llevó a cabo este ensayo. Efectivamente, la mayoría de los participantes, sobre todo niños y algunos muy pequeños, nunca habían participado en una batucada. Pero se animaron a probar con un ritmo sencillo, un funky, acompañado de juegos muy diversos y divertidos. Además, y porque no se trata ni mucho menos de tan solo aporrear un instrumento, también se trabajaron con los participantes valores como la importancia de la cooperación grupal, la coordinación, la escucha y el compañerismo.

Este año la escuela de BatuCañada se plantea profundizar en el enfoque de una batucada inclusiva, dentro de un proyecto a nivel estatal llamado Bloco SuCa. “Queremos que se sumen más personas a la energía positiva que se desprende de esta particular expresión musical, a través de un proyecto social que tiene como base la inclusión, la superación de dificultades y la normalización y la visibilidad de las personas, independientemente de sus capacidades”, apuntan. Así, en un futuro cercano, y con el fin de trabajar la inclusión, quieren involucrar en esta iniciativa a colectivos muy diferentes de la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

6 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

7 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

8 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

8 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

8 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

10 horas hace