Noticias

El paro en Melilla desciende en 333 personas en marzo respecto al mes de febrero

También suben los afiliados a la Seguridad Social y los contratos registrados en comparación con el segundo mes del año.

El paro en Melilla, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha descendido este mes de marzo en 333 personas respecto al pasado mes de febrero. Esto supone casi un 4% menos de personas desempleadas, entre ambos meses, en la ciudad, que también ha visto incrementados los contratos registrados y los afiliados a la Seguridad Social.

En total, en Melilla se han firmado en marzo un total de 1.749 contratos; la mayoría se ubican en el sector servicios (1.541). A este sector le sigue, con 173, la construcción y, por último, la industria, que suma 35 contrataciones.

De todas las personas que han conseguido un empleo en Melilla durante este último mes, han sido 104 las que lo han hecho con un contrato indefinido. Esto significa un aumento de algo más de un 20% en esta modalidad de contratación respecto a febrero. También cabe resaltar que, respecto a hace un año, se han firmado 13 contratos menos de este tipo en la ciudad.

En cuanto al paro, en Melilla lo siguen sufriendo más las mujeres que los hombres, con 5.209 y 3.023 personas desempleadas respectivamente.

Por otro lado, el paro en Melilla registró una fuerte bajada en 2020, aunque ya venía con una tendencia descendente desde 2015, cuando alcanzó su pico máximo con más de 11.000 parados y llegó a ser la región española con la tasa de desempleados más alta del país.

Desde entonces, aunque el desempleo tuvo un repunte en 2019, viene bajando desde hace dos años en la ciudad hasta colocarse en 7.900 parados el año pasado.

Afiliación a la Seguridad Social

Tal y como muestran estos mismos datos del SEPE, las afiliaciones a la Seguridad Social en Melilla también han registrado un ascenso y se coloca ya en las 25.000 personas. Esto ha supuesto un ascenso respecto al mes de febrero de 631 afiliados, lo que viene a ser más de 2,5 puntos porcentuales más entre el segundo y el tercer mes de este año.

De todos estos afiliados señalados, 20546 pertenecen al Régimen General, 88 pertenecen al Régimen Especial de Trabajadores del Mar y 4365 son autónomos.

Prestaciones

En lo relativo a las prestaciones solicitadas, también se ha notado un ascenso durante el mes de marzo y ya son 982. De todas ellas, 390 son contributivas, 525 son subsidios de diversos tipos y 67 son de Renta Activa de Inserción (RAI).

De esta forma, el número de beneficiarios en Melilla se sitúa en marzo en los 2.882, de los cuales 1.065 reciben una pensión contributiva, 1.623 perciben subsidios y 194 la Renta Activa de Inserción.

Estos beneficiarios se distribuyen de manera que 473 (0,22%) han sido extranjeros, 6 de ellos procedentes de países comunitarios y 467 no comunitarios.

Por su parte, la cuantía media de todas las prestaciones contributivas percibidas asciende a 964,2 euros, suponiendo un gasto total en prestaciones de 2.605.000 euros.

 

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

1 minuto hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

2 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

3 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

3 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

4 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

4 horas hace