Editorial

El Observatorio Económico continúa su andadura

Las reuniones con Cluster Melilla y Zona Centro ponen de relieve que hay iniciativas interesantes

El Observatorio Económico de la ciudad que coordina Salomón Serfaty ha continuado su andadura y lo ha hecho con las reuniones que mantuvo ayer con los representantes de dos organizaciones jóvenes, muy dinámicas y comprometidas en su lucha por mantener a flote tanto el comercio como las iniciativas empresariales que puedan servir para colaborar en el modelo productivo melillense: la asociación Zona Centro y Cluster Melilla.

La primera de ellas, Zona Centro, llevaba muy bien preparadas sus propuestas, contenidas en un dossier que pone negro sobre blanco cuáles son sus ideas para colaborar en la reactivación económica de Melilla. Aparte de cuestiones ya conocidas como la bonificación del 50% de las cuotas patronales a la Seguridad Social o la mejora en la situación de la frontera, esta organización, presidida por Javier Alarcón, puso sobre la mesa la oportunidad de impulsar la creación de la Cámara de Comercio o, en su defecto, tener en la ciudad una delegación permanente de la que existe a nivel nacional.

Zona Centro es muy consciente también de la necesidad que tiene Melilla de desarrollar una industria turística que permita aliviar la mala situación por la que atraviesa el comercio, ahogado por Marruecos al impedir el intercambio de mercancías, tanto documentadas como en régimen de viajeros.

El otro encuentro tenía como interlocutores a los miembros de Cluster Melilla, una organización quizás más desconocida para los ciudadanos pero que tiene muy clara su posición con respecto a cómo debe articularse el futuro modelo económico de la ciudad. Además, entre las iniciativas que llevará a cabo muy próximamente se encuentra la reunión con Smart City, una entidad de Málaga que maneja de forma directa la captación, gestión y aplicación de fondos europeos y distintas partidas presupuestarias que pueden ser de mucha utilidad para los melillenses.

Salomón Serfaty se mostró muy satisfecho con las conclusiones que pudo obtener de ambas reuniones por cuanto considera que hay talento y dinamismo suficientes como para que se logre conjuntar todas las ideas dirigidas a la reactivación económica.

Y eso es precisamente lo que necesita Melilla, empuje, creatividad, modernización, aprovechamiento de todas las herramientas que centran hoy en día el interés en el mundo de las empresas y que tienen en las nuevas tecnologías grandes aliados de cara al mañana.

De todos es sabido que la iniciativa privada es básica, esencial y fundamental para que la sociedad progrese en su bienestar. Sólo la creación de empresas y la inversión en ello pueden llevar a aumentar la oferta de puestos de trabajo. Porque no se puede olvidar que, en definitiva, la Administración Pública únicamente está para sentar bases, regular y acompañar pero es el empresario, la persona que arriesga y pone su dinero, el que tira del carro económico.

Por eso es tan importante que haya organizaciones empresariales y comerciales que aglutinen al sector, que tomen iniciativas y pongan sobre la mesa su experiencia para que la máquina funcione correctamente y en la dirección adecuada para conseguir el objetivo último, que es hacer crecer la economía conjuntamente con los trabajadores.

El Observatorio Económico tiene mucho trabajo todavía por delante. Salomón Serfaty es muy consciente de ello y ya ha anunciado próximos contactos en los que expondrá iniciativas que ya han dado resultado, así como ciertas "semillas" que ya han empezado a brotar en cuestiones que todavía no ha querido adelantar.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

6 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

8 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

8 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

9 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

9 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

9 horas hace