El Observatorio de Ceuta y Melilla organiza un webinar en homenaje al 250 aniversario del Sitio de Melilla. Esta iniciativa se llevará a cabo, vía online, este miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas.
De este modo, esta iniciativa se enmarca en el conjunto de actividades que el Observatorio de Ceuta y Melilla está realizando para recordar uno de los hitos más importantes en la historia de Melilla.
El encuentro estará protagonizado por Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla; Antonio Bravo, Cronista Oficial de Melilla y miembro de la Asociación de Estudios Melillenses; Santiago Domínguez, miembro de la Asociación de Estudios Melillenses; y Dionisio García, analista en seguridad y defensa y director de la revista FAM - Fuerzas militares.
A finales de 1774, el sultán Mohammed ben Abdallah, también conocido como Mohamed III, decidió sitiar Melilla, una ciudad española situada en el norte de África. Este asedio formaba parte de su plan para expandir su influencia en la zona norte del continente.
El 9 de diciembre, más de 40.000 soldados del Sultán rodearon la ciudad. Contaban con artillería pesada para bombardear las fortificaciones españolas. Al frente de la defensa estaba el comandante de origen irlandés John Sherlock, quien organizó la resistencia. Sherlock nació en 1705 en Irlanda, y en 1774 es nombrado comandante en jefe de Melilla por Carlos III. Su brillante actuación le sirvió para consolidarse como una figura imprescindible durante el asedio de Melilla.
Finalmente, el 19 de marzo de 1775, tras 100 días de asedio y soportar constantes ataques, el ejército bajo las órdenes del Sultán se retiró en medio de la alegría de los melillenses. La resistencia de Melilla se convirtió en un símbolo de fortaleza y determinación.
Por otro lado, el observatorio ha destacado la importancia de que el próximo 6 de marzo, el Rey Felipe VI reciba en el Palacio de la Zarzuela a las confederaciones empresariales de Ceuta y Melilla (CECE y CEME), en un acto que simboliza, en su opinión, el apoyo del monarca a las patronales de ambas ciudades autónomas, que "atraviesan una situación económica complicada debido a los problemas en la frontera terrestre".
Este encuentro se celebra en el marco del 45 aniversario de la fundación de la CEME y el 40 aniversario de la CECE. En la cita, los empresarios expondrán al monarca los desafíos económicos y empresariales que enfrentan las ciudades.
Por el contrario, la interacción de los empresarios ceutíes y melillenses con el Ministerio de Exteriores, especialmente en relación con las aduanas, "es menos fluida", según recuerda esta entidad. "A pesar de esto, el rey Felipe VI ha decidido organizar la audiencia en un claro mensaje de apoyo a las dos ciudades", insiste.
El jefe del Estado ha realizado otros gestos de acercamiento a Ceuta y Melilla, como el concierto de la Guardia Real en Ceuta y la exposición de fotografías sobre sus diez años de reinado, que recorrerá también Melilla. Además, Felipe VI está considerando aceptar la presidencia de honor en la conmemoración del 250 aniversario del Sitio de Melilla, previsto para el 19 de marzo.
Aunque el Rey no ha visitado oficialmente Ceuta y Melilla durante su reinado, este tipo de gestos "reflejan el compromiso de la Casa Real con las dos ciudades fronterizas". Sin embargo, la imposibilidad de una visita real oficial se debe a razones diplomáticas y geoestratégicas, que impiden que se repita el viaje realizado por los reyes Juan Carlos y Sofía en 2007.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla (APM), Manuel Ángel Quevedo, ha manifestado que…
Durante este pasado fin de semana, la Federación Melillense de Judo y Asociados desplazó hasta…
El Club Virka Melilla de Gimnasia rítmica ha iniciado su gira nacional como preparación para…
La primera sesión de la semana en cuanto a los entrenamientos de la escuadra del…
La consejera de Salud, Randa Mohamed anunció este lunes que, en la actualidad, 7 personas…
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, dio a conocer las subvenciones…