Noticias

El misterio del buque White Eagle causa preocupación en Beni-Enzar y Melilla

El mercante lleva atracado en el Puerto de Nador varios días bajo fuerte vigilancia policial y se desconoce la carga que porta

En los últimos días está creciendo la preocupación entre entidades de ambos lados de la frontera por la presencia de un buque atracado en el país vecino. Un barco fuertemente vigilado por las autoridades marroquíes y cuya carga es totalmente desconocida.

El diario La Razón ha alertado de la presencia de un buque mercante, llamado ‘White Eagle’, con bandera de las Comoras, atracado en el puerto de Nador. Una situación que, pese a que puede parecer un mero trámite, está generando una creciente preocupación tanto en la vecina ciudad marroquí de Beni-Enzar como también en Melilla.

Desde Beni-Enzar, el activista Said Chramti, líder de la Asociación del Gran Rif para los Derechos Humanos, ha expresado su inquietud ante la ausencia de información oficial por parte de la Agencia Nacional de Puertos y la empresa Marsa Maroc, el principal operador de puertos en el país vecino.

Tanto es así que, según se afirma en la noticia, parece que el buque ni siquiera tiene activado el sistema AIS de posicionamiento, ya que no aparece en ese puerto.

Además de su larga estancia allí, preocupa también la naturaleza de la carga que transporta, que se teme que pueda representar un peligro para el medio ambiente y la salud de los habitantes de las localidades próximas, como son Beni-Enzar y Melilla, puesto que se piensa que contiene materiales peligrosos a bordo o que existen vínculos con actividades ilegales.

A posteriori se ha sabido que el buque desconectó su sistema AIS el pasado 13 de diciembre tras pasar a la altura de Rabat.

Según informes, el barco habría sufrido una avería cerca de Larache y fue remolcado hasta el puerto de Nador. Ahí surge una situación anormal, puesto que Tanger Med —con astillero de reparaciones— estaba más próximo a este lugar. Se desconoce por tanto el motivo real de su fondeo en el Puerto de Nador (no destinado a carga/descarga).

Los habitantes y las organizaciones de derechos humanos exigen, por lo tanto, a las autoridades que aclaren la situación y el futuro del barco, a cuya tripulación están prestando asistencia las autoridades marroquíes. Según la noticia, eso sí, Marruecos está realizando controles sanitarios a la tripulación para garantizar que el buque –que transporta 80 contenedores y que debió de sufrir una avería durante la navegación- no suponga ninguna amenaza para su salud o el entorno más próximo.

Mientras tanto, la Embajada de Filipinas en Rabat está al tanto de la situación e incluso el embajador realizó una visita al puerto de Nador para evaluar las condiciones de la tripulación a bordo.

El buque se encuentra bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad marroquíes, aunque las autoridades del país vecino mantienen un silencio absoluto sobre este caso.

Compartir

Artículos recientes

Vuelven las actividades por el Día Internacional de los Museos

Melilla se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos con un amplio programa…

3 minutos hace

Melilla acoge el II Encuentro de Flamenco con leyendas y estrellas emergentes

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, liderada por Fadela Mohatar, ha presentado…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba la gratuidad de las escuelas infantiles y amplía los recursos de conciliación

El Gobierno de Melilla ha dado un paso decisivo en su política social al aprobar,…

18 minutos hace

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

 La Comandancia General de Melilla continúa con su programa de actos castrenses y, en esta…

3 horas hace

Proyección de una película en tamazight

El pasado jueves 8 de mayo en el Teatro Kursaal dentro de la 17ª Edición…

3 horas hace

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

Para este viernes, Melilla experimentará un cambio notable en las condiciones meteorológicas. La mañana comenzará…

3 horas hace