En los últimos días está creciendo la preocupación entre entidades de ambos lados de la frontera por la presencia de un buque atracado en el país vecino. Un barco fuertemente vigilado por las autoridades marroquíes y cuya carga es totalmente desconocida.
El diario La Razón ha alertado de la presencia de un buque mercante, llamado ‘White Eagle’, con bandera de las Comoras, atracado en el puerto de Nador. Una situación que, pese a que puede parecer un mero trámite, está generando una creciente preocupación tanto en la vecina ciudad marroquí de Beni-Enzar como también en Melilla.
Desde Beni-Enzar, el activista Said Chramti, líder de la Asociación del Gran Rif para los Derechos Humanos, ha expresado su inquietud ante la ausencia de información oficial por parte de la Agencia Nacional de Puertos y la empresa Marsa Maroc, el principal operador de puertos en el país vecino.
Tanto es así que, según se afirma en la noticia, parece que el buque ni siquiera tiene activado el sistema AIS de posicionamiento, ya que no aparece en ese puerto.
Además de su larga estancia allí, preocupa también la naturaleza de la carga que transporta, que se teme que pueda representar un peligro para el medio ambiente y la salud de los habitantes de las localidades próximas, como son Beni-Enzar y Melilla, puesto que se piensa que contiene materiales peligrosos a bordo o que existen vínculos con actividades ilegales.
A posteriori se ha sabido que el buque desconectó su sistema AIS el pasado 13 de diciembre tras pasar a la altura de Rabat.
Según informes, el barco habría sufrido una avería cerca de Larache y fue remolcado hasta el puerto de Nador. Ahí surge una situación anormal, puesto que Tanger Med —con astillero de reparaciones— estaba más próximo a este lugar. Se desconoce por tanto el motivo real de su fondeo en el Puerto de Nador (no destinado a carga/descarga).
Los habitantes y las organizaciones de derechos humanos exigen, por lo tanto, a las autoridades que aclaren la situación y el futuro del barco, a cuya tripulación están prestando asistencia las autoridades marroquíes. Según la noticia, eso sí, Marruecos está realizando controles sanitarios a la tripulación para garantizar que el buque –que transporta 80 contenedores y que debió de sufrir una avería durante la navegación- no suponga ninguna amenaza para su salud o el entorno más próximo.
Mientras tanto, la Embajada de Filipinas en Rabat está al tanto de la situación e incluso el embajador realizó una visita al puerto de Nador para evaluar las condiciones de la tripulación a bordo.
El buque se encuentra bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad marroquíes, aunque las autoridades del país vecino mantienen un silencio absoluto sobre este caso.
Las IV Jornadas Interreligiosas ‘Espíritu de Córdoba’, que se celebrarán en la capital cordobesa, por…
Las IV Jornadas Interreligiosas ‘Espíritu de Córdoba’, que se celebrarán en la capital cordobesa, por…
El director provincial del SEPE en Melilla, Jorge Vera, acaba de editar la publicación, titulada…
Claudio Pérez Olea, vocal asesor de la autoridad de gestión perteneciente del Ministerio de Hacienda,…
El Gobierno de Melilla ha afirmado que “está sobre la mesa” la opción de proponer…
El paro en Melilla sube en 169 personas más respecto al mes anterior según datos…
Ver comentarios
No me creo en absuluto la noticia y menos aún que marruecos desconozca la carga, un estado dictatorial y autoritario. El tal Said es un vende Rifeños, un chivato lame pelotas que pretendío darselas de espía y acabó perturbando el orden público y el tránsito en la frontera. Por cierto las pelotas las lame desde atrás y a lengua tendida. Mohamed el satrapa conoce bien su LENGUAje