Sociedad melillense

El ministro Torres estuvo en Melilla, ciudad en la que bajó el paro en junio

Advertencia de que habrá que recortar la duración de los contratos de los planes de empleo y operación de la Guardia Civil con cinco detenidos por el tema de la yihad

El gran acontecimiento de la semana ha sido, sin duda alguna, la visita que ha hecho a la ciudad el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que puso de manifiesto varias cuestiones realmente de interés para los ciudadanos melillenses.

Por ejemplo, reconoció que el Gobierno cometió un fallo con el asunto de la bonificación de la Seguridad Social y se volverá al antiguo sistema tal cual estaba planteado con fecha del 1 de noviembre próximo. Además, dijo comprender la preocupación por la situación de la aduana comercial y se comprometió a transmitirlo al ministro de Exteriores a su regreso a Madrid.

También se mostró sensible al problema de la sanidad pública e incluso no quiso ni negar que pueda darse una encomienda de gestión a la Ciudad Autónoma, tal y como ha venido reivindicando el presidente Imbroda en los últimos meses.

Y dejó de manifiesto algo muy importante también: se comprometió a volver antes de que acabe el año, en esa ocasión para hablar del Plan Estratégico Integral del Gobierno del PSOE y las inversiones que supondrá para la ciudad de cara al futuro.

En definitiva, se pudo ver buena sintonía entre el ministro Torres y el Gobierno autonómico que, en esta ocasión, estaba encabezado por el vicepresidente primero, Miguel Marín, que cada vez asume mayores responsabilidades en sustitución de Juan José Imbroda.

La visita del titular de Política Territorial se produjo precisamente 48 horas después de que se supiera que el paro bajó en Melilla en 212 personas, situándose la cifra global de desempleados en 8.321 trabajadores, según los datos que aportó el director provincial del SEPE, Jorge Vera.

En su comparecencia ante los medios, además, aseguró que se estaba haciendo lo imposible por sacar adelante los planes de empleo, que debían de haberse iniciado en enero pasado y que siguen bloqueados sin que todavía se haya determinado si finalmente se podrá cumplir o no el compromiso de contratar a 1.080 personas con un presupuesto global de 11 millones de euros.

Sofía Acedo, diputada nacional por Melilla del Partido Popular, ha querido dejar claro en ese sentido que, de seguir así, habrá que recortar la temporalidad de los contratos, ahora establecida en seis meses. No en vano, recordó que los planes de empleo deben estar terminados para la fecha del 31 de diciembre y en julio todavía ni se han iniciado los trámites para formalizar las contrataciones aún pendientes.

En cuestiones económicas cabe hablar, igualmente, de la reunión que mantuvieron en la sede del PP representantes del partido y de la asociación de comerciantes y empresarios del Rastro, Cepromel. Fue un encuentro largo en el que se abordaron muchos puntos pendientes, entre ellos el traslado provisonal del mercadillo a General Margallo, el replanteamiento de espacios en el Mercado Central o propuestas destinadas a promover la rotación en los aparcamientos del centro, como seguir abaratando el parking de Isla Talleres e implantar una mayor extensión de la llamada zona azul.

En el ámbito de los sucesos, gran operación de la Guardia Civil en Melilla, que supuso la detención de cinco jóvenes presuntamente relacionados con el intercambio de propaganda relativa al Estado Islámico. Todos ellos fueron puestos a disposición de la Audiencia Provincial junto con otros arrestados, estos en Madrid y Málaga.

Dentro de lo que son los cuerpos de seguridad, se puede resaltar asimismo la llegada a la ciudad de un contingente de 41 policías nacionales en prácticas, que desempeñarán labores de seguridad ciudadana e incluso reforzarán los servicios de la frontera, según indicó al respecto la Delegación del Gobierno.

En otro orden de cosas, Air Nostrum anunció que vuelve a poner en funcionamiento la conexión directa con Mallorca e incluso se ampliará durante el verano. La idea es que también pueda darse en la temporada de invierno.

Por su parte, la Ciudad Autónoma está a la espera de una reunión con los responsables del Consejo General de Farmacia para poner en marcha su compromiso de copago para las personas mayores con menores ingresos mensuales.

Y no podemos acabar este resumen sin citar a la Cofradía del Humillado, que presentó su calendario de actividades relacionadas con el XXV Aniversario de la bendición de sus sagrados titulares, procesión incluida.

Compartir

Artículos recientes

Cristian González y Lorena Jiménez brillan en la II Copa de Melilla

La pasión por el ciclismo volvió a adueñarse de Melilla el pasado domingo con la…

8 minutos hace

Suspendida la reunión para el reparto de menores a causa del apagón eléctrico

El apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península ha obligado a suspender…

29 minutos hace

Melilla se mantiene ajena al apagón que paraliza la península

Mientras un masivo apagón eléctrico mantiene paralizada gran parte de la península española, Melilla continúa…

38 minutos hace

Melilla respaldada por 14 federaciones nacionales en la Gala de los Premios Melilla Ciudad del Deporte

El pasado viernes ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ celebraba de manera exitosa la gala de entrega…

39 minutos hace

Grandes puntos de encuentros alcanzados en Melilla

Aunque el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua finalizó el pasado viernes, aún…

41 minutos hace

“Serán necesarios los dos tercios de los votos para que el Papa sea elegido”

Desde 1878, la elección del Papa por los cardenales tiene lugar en la Capilla Sixtina,…

1 hora hace